ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Samsung trabaja en una app de transferencia de archivos efímeros basada en Blockchain

La compañía está desarrollando una aplicación para transferir archivos entre usuarios de forma privada.

18 de noviembre 2020, 18:11hs
Samsung trabaja en una app de transferencia de archivos efímeros basada en Blockchain. Foto: EP.
Samsung trabaja en una app de transferencia de archivos efímeros basada en Blockchain. Foto: EP.

Samsung desarrolla actualmente una aplicación de transferencia de archivos entre dispositivos móviles que utiliza la tecnología de cadena de bloques (Blockchain) para permitir que estos sean efímeros y se eliminen después de un tiempo del dispositivo del receptor.

La aplicación se llama Private Share que permite transferir archivos entre usuarios de forma privada, de una forma similar a lo que sucede con las publicaciones de contenido efímero.

De esta manera, la persona que envía el archivo puede escoger un periodo de expiración. Una vez superado este límite, los archivos enviados se eliminan automáticamente del dispositivo del receptor.

Private Share emplea como base la tecnología de cadena de bloques, lo que permite garantizar la seguridad, y además dificulta que los archivos recibidos se compartan con otras personas, suprimiendo esta función y también las capturas de pantalla.

Al igual que sucede con la app actual Quick Share, en el caso de Private Share tanto el emisor como el receptor deberán tener la aplicación. Al enviar un archivo se genera una petición que, de aceptarse, crea un canal que permite iniciar la transferencia.

Se espera que la aplicación llegue junto a la próxima gama de buques insignia de Samsung, los sucesores de los actuales Galaxy S20, así como a otros terminales de la marca surcoreana en el futuro.  

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes
  • Los famosos fueron a ver Lágrimas de Fuego, la película de Fabiana Cantilo
  • El emotivo rescate de una perrita que conmovió a Mario Massaccesi
  • Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit