ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Qué es el egosurfing y por qué deberías practicarlo para proteger tu privacidad

Esta acción consiste en utilizar las redes sociales y los buscadores de internet para localizar información sobre nosotros mismos en la red.

09 de agosto 2022, 20:16hs
Qué es el egosurfing y por qué deberías practicarlo para proteger tu privacidad

Cada vez que publicamos algo en Facebook, Instagram o Twitter, que subimos un vídeo a Youtube o marcamos que nos gusta un contenido en cualquiera plataforma de Internet estamos dejando un rastro de nuestra actividad del que no siempre somos conscientes pero que requiere revisar de vez en cuando para tener bajo control la información que hay de nosotros en la Web.

La huella o sombra digital es un registro del conjunto de acciones y actividades que llevan a cabo los usuarios en la red, mediante los cuales comparten su identidad. Esta se forma por diferentes vías, como puede ser una publicación en redes sociales, compras 'online' o suscripciones a boletines informativos y alertas.

En este sentido, conviene diferenciar la huella digital activa de la pasiva. La primera de ellas sucede cuando los internautas comparten información personal de forma deliberada, como puede ser iniciando sesión en su cuenta en una red social o aceptando 'cookies' en el navegador.

Por otro lado se encuentran las huellas digitales pasivas, que se originan cuando se recopila información sobre el usuario sin que este sea consciente de lo que está ocurriendo. Esto puede suceder, por ejemplo, cuando se califica una publicación con un 'me gusta' o se comenta. De esa manera, determinados sitios web recopilan información y crean perfiles específicos para sugerir contenidos personalizados.

Como se puede comprobar, existen muchas probabilidades de que nuestra información personal trascienda en internet, algo que aunque en ocasiones no se puede evitar, sí se puede controlar. La mejor manera de hacerlo es practicando el denominado 'egosurfing'.

Esta acción consiste en utilizar las redes sociales y los buscadores de internet para localizar información sobre nosotros mismos en la red; una tarea que recomiendan desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) para proteger la privacidad.

Para hacer 'egosurfing' se han de introducir ciertos datos, como el nombre, los apellidos, el DNI, la dirección de correo electrónico o, incluso, la matrícula del coche.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La nota de Pampita el mismo día que se separó de Martín Pepa: las señales de la ruptura
  • Quebrada, Florencia Peña recordó las palabras de su padre antes de morir y reveló que todavía habla con él
  • Claudia Villafañe predijo el sexo del bebé de Rocío Marengo y sorprendió a todos: “Lo siento”
  • La escandalosa versión sobre Martín Pepa que le habría puesto fin a la pareja con Pampita

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit