ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El nuevo proyecto de Internet Archive permite explorar estanterías de libros como se hace en una biblioteca física

Un dato clave es que esta estantería no se guiara por algoritmos a la hora de ofrecer nuevos contenidos.

28 de diciembre 2020, 18:41hs
El nuevo proyecto de Internet Archive permite explorar estanterías de libros como se hace en una biblioteca física. Foto: DPA.
El nuevo proyecto de Internet Archive permite explorar estanterías de libros como se hace en una biblioteca física. Foto: DPA.

Internet Archive ha presentado su nueva iniciativa, Library Explorer, con la que busca reproducir la experiencia de buscar libros como si se estuviese en una biblioteca física, pero en la web.

Library Explorer contiene más de cuatro millones de libros procedentes de Internet Archive. Se trata de una herramienta en fase beta que permite pasear entre libros, de una estantería a otra, para descubrir nuevas lecturas.

Los usuarios pueden escanear las estanterías por materias (de izquierda a derecha) y subclasificaciones (de arriba abajo), como se haría en una biblioteca física. Pero también introducir filtros para reducir la búsqueda.

Detrás de este proyecto se encuentra un equipo liderado por Drini Cami, diseñador y programador de Internet Archive, quien "anhelaba" la sensación de calma que siempre le había transmitido vagar por la biblioteca, y con ella "la capacidad de descubrir nuevos libros por casualidad, hojeando estanterías organizadas por un siglo de bibliotecarios".

Como explican en un comunicado, esta biblioteca digital no se guía por algoritmos para ofrecer nuevos contenidos a los usuarios, quienes pueden profundizar en el catálogo disponible todo lo que quieran.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arroz con leche: un postre clásico con la receta de Doña Petrona
  • No es a la parrilla: cómo preparar el asado para un sándwich increíble
  • Ensaladas verdes: frescas y listas en menos de 10 minutos
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: martes 16 de septiembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit