ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Facebook prueba nuevas herramientas para combatir la explotación infantil en búsquedas y al compartir contenidos

La red social anunció una nueva función para proteger a los menores de edad además de combatir la explotación infantil.

24 de febrero 2021, 14:13hs
Facebook prueba nuevas herramientas para combatir la explotación infantil en búsquedas y al compartir contenidos. Foto:EP.
Facebook prueba nuevas herramientas para combatir la explotación infantil en búsquedas y al compartir contenidos. Foto:EP.

Facebook introdujo novedades en su red social homónima e Instagram para combatir la explotación infantil, y comenzó a probar dos nuevas herramientas para enviar notificaciones al detectar las búsquedas de este tipo de contenidos y cuando los usuarios intentan compartirlo.

Las medidas de Facebook se centran en la prevención, ya que la mayor parte del contenido de explotación infantil en la plataforma, el 90%, es una copia de otras publicaciones eliminadas anteriormente.

De hecho, las copias de solo seis videos son las responsables de la mitad de los casos, y en el 75% de los casos los usuarios no las compartían con mala intención, sino para denunciarlo o por humor de mal gusto, como señaló la compañía en un comunicado.

Para combatir este problema, Facebook comenzó a probar dos nuevas funciones que buscan alertar a los usuarios e informarles del daño que pueden hacer los contenidos de explotación infantil, tanto a ellos como a las víctimas.

La primera de las notificaciones se muestra a los usuarios que buscan palabras clave utilizadas por pedófilos, con un mensaje emergente que ofrece ayuda de instituciones especializadas y que informa de las consecuencias penales que puede acarrear ver este contenido ilegal.

La segunda alerta se despliega a los usuarios que utilizan las herramientas de Facebook para compartir copias de contenidos identificados previamente como de explotación sexual a menores de edad.

Para detectar la explotación infantil, Facebook expandió las herramientas tecnológicas que utiliza, que se enfocarán en detectar y eliminar las redes que violen las políticas de la compañía contra la explotación, que funcionan de forma similar a las que combaten el contenido no auténtico y las organizaciones peligrosas.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fajitas de pollo: rápidas, coloridas y perfectas en pocos pasos
  • Arroz con leche: un postre clásico con la receta de Doña Petrona
  • No es a la parrilla: cómo preparar el asado para un sándwich increíble
  • Ensaladas verdes: frescas y listas en menos de 10 minutos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit