ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Facebook identifica una campaña de desinformación contra las vacunas de la Covid-19 que reclutaba 'influencers'

También incorporaban usuarios en Instagram, TikTok y YouTube.

29 de agosto 2021, 21:58hs
Facebook identifica una campaña de desinformación contra las vacunas de la Covid-19 que reclutaba 'influencers'. Foto: AP.

Facebook ha detectado y eliminado unas 300 de cuentas de su red social homónima y de Instagram vinculadas a una firma de marketing que se utilizaron para lanzar una campaña de desinformación sobre las vacunas de la Covid-19 y reclutar 'influencers' que compartieran sus contenidos en redes sociales.

El último informe sobre comportamiento inauténtico coordinado de Facebook recoge el análisis de una campaña de desinformación desplegada desde Rusia y vinculada con la firma de márketing Fazze, con sede en Reino Unido, que dirigía sus ataques contra el público de América Latina, India y Estados Unidos.

Esta campaña se desarrolló en dos fases. La primera, entre noviembre y diciembre de 2020, en la que se promovieron publicaciones y comentarios contra la vacuna de AstraZeneca para la Covid-19, en la que se aseguraba que convertiría a las personas en chimpancés. La segunda, en mayo de este año, cuestionaba la seguridad de la vacuna de Pfizer.

Esta campaña de desinformación funcionó con el apoyo de 'influencers', a los que reclutaban para compartir sus publicaciones en redes sociales como Facebook e Instagram, pero también en TikTok y YouTube, donde ya tenían público.

En general, y según el informe de Facebook, las publicaciones de estos 'influencers' apenas tuvieron repercusión entre sus seguidores. Solo los contenidos de pago lograron atraer cierta atención.

Facebook destaca la dificultad para identificar esta campaña, que realizaba sus operaciones en múltiples servicio de Internet de forma simultánea. Una vez detectada, la compañía retiró 65 cuentas de Facebook y 243 de Instagram, y prohibió a Fazze de sus plataformas.

Este caso es un ejemplo de los comportamientos inauténticos coordinados que desde Facebook detectan y combaten en los servicios de la compañía. En el informe de julio, se recoge que la eliminación de 144 cuentas de Facebook y de 262 de Instagram, así como de 13 páginas y ocho grupos, de dos redes localizadas en Birmania y Rusia.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoFacebook

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué libro está leyendo Gimena Accardi tras su separación de Nicolás Vázquez
  • Qué hizo Tini Stoessel mientras Rodrigo De Paul estaba con sus hijos
  • Marcos Ginocchio: cómo es su vida actual, su estado sentimental y el emotivo viaje que planea con su papá
  • Carnes rellenas: cuatro recetas para tener las mejores variantes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit