ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Así decide Netflix sobre los contenidos que crea para su plataforma con ayuda de la IA

La compañía recurre a la Inteligencia Artificial donde puede ayudar a determinar qué título atraerá más a la audiencia y a tomar decisiones para promocionarlo.

14 de diciembre 2020, 16:44hs
Así decide Netflix sobre los contenidos que crea para su plataforma con ayuda de la IA. Foto: EP.

Netflix tiene miles de series y películas en su catálogo, muchas de creación propia, y para reducir la incertidumbre sobre si serán un éxito entre su público objetivo, la compañía recurre a la Inteligencia Artificial (IA).

La compañía explica en su blog oficial que en la elección de un nuevo título intervienen los ejecutivos de Contenido, Marketing y Producción, quienes tienen en cuenta la calidad de la narrativa, la relación con el contexto social actual y el tamaño de la audiencia, entre otros factores.

También consultan datos históricos de la plataforma, “para ayudar a caracterizar la audiencia potencial de un título”, para lo que consultan títulos comparables y el tamaño de la audiencia de la región a la que se dirigía.

Estas decisiones cuentan con el apoyo de la Inteligencia Artificial, especialmente cuando se toman a escala global, bajo el enfoque de aprendizaje por transferencia.

Esta tecnología puede abarcar un histórico de títulos mucho más amplio, sobre audiencias globales y específicas, y aprovechar cada título histórico “de manera más eficaz al aislar los componentes que son relevantes para el título en cuestión”, señalan desde la compañía.

De esta forma, pueden, por un lado, establecer un mapa de títulos por similitud, “para identificar grupos de títulos que comparten elementos comunes, así como sacar a la superficie títulos similares candidatos para un título no lanzado”.

En el caso de la audiencia potencial, la IA puede ayudar a determinar tanto el tamaño como el origen. La compañía explica que “saber que un título probablemente atraerá a una audiencia principal en España junto con audiencias considerables en México, Brasil y Argentina” ayudaría a tomar decisiones sobre la mejor manera de promocionarlo y sobre los recursos localizados – como subtítulos o doblajes -, que podrían crearse antes.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alex Caniggia se mostró con Claudio Paul y su hija y cruzó a Charlotte y Nannis: “A la gilada ni cabida”
  • Polémica familiar: la China Suárez viaja a Turquía con Mauro Icardi, pero sin sus hijos
  • Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa y la familia entera la despidió: “Una vida dedicada a los demás”
  • La sorpresiva confesión de Luz Cipriota: dio a luz a gemelas tras un embarazo de riesgo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit