ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google ayudará a practicar la expresión oral en inglés con esta nueva herramienta

Esta novedad, todavía en desarrollo, utiliza IA generativa para proponer ejercicios interactivos cuando los usuarios realizan una traducción en el Buscador desde un dispositivo Android.

01 de junio 2024, 01:20hs
Google ayudará a practicar la expresión oral en inglés con esta nueva herramienta

Google trabaja en una herramienta que ayudará a los estudiantes de inglés a practicar la expresión oral con ejercicios interactivos impulsados por inteligencia artificial (IA), directamente desde el Buscador.

‘Speaking practice’ es el nombre de la nueva herramienta que Google ha incorporado a Labs, un laboratorio de experimentación al que cualquier usuario puede inscribirse.

Esta novedad, todavía en desarrollo, utiliza IA generativa para proponer ejercicios interactivos cuando los usuarios realizan una traducción en el Buscador desde un dispositivo Android.

Google desarrolla una herramienta para mejorar la expresión oral en inglés con inteligencia artificial, accesible desde el Buscador.
Google desarrolla una herramienta para mejorar la expresión oral en inglés con inteligencia artificial, accesible desde el Buscador.

SPEAKING PRACTICE ESTÁ A MODO DE PRUEBA

De esa forma lo ha confirmado la compañía a TechCrunch después de que un usuario compartiera en redes sociales una serie de capturas.

Aunque Google lo ha incorporado a Labs, está disponible a modo de prueba en Argentina, Colombia, Venezuela, México, India e Indonesia para los estudiantes de inglés.

Con esta novedad, dichas personas pueden practicar la expresión oral de oraciones en contexto.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoGoogleInglés

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El thriller psicológico subido de tono que es un éxito en Prime Video
  • Se viene la serie de Harry Potter: quién será el nuevo Dumbledore y otros adelantos
  • Un éxito en Netflix: de qué se trata el drama basado en hechos reales con Emily Blunt y Chris Evans
  • Gustavo Scaglione compró Telefe y Ángel de Brito reveló la relación con América TV

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit