ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El complemento LayerSlider de WordPress ya no tiene una falla que atentaba contra la privacidad: los detalles

LayerSlider es un plugin empleado en WordPress para generar contenido animado en páginas web, tales como sliders, galerías de imágenes o animaciones dinámicas.

20 de mayo 2024, 06:24hs
 El complemento LayerSlider de WordPress ya no tiene una falla que atentaba contra la privacidad: los detalles

La división de seguridad de WordPress, Wordfence, advirtió sobre una vulnerabilidad ya parcheada en el complemento LayerSlider, que puede haber afectado a de más de un millón de sitios.

Esta falla ha permitido acceder a información personal desde su base de datos.

LayerSlider es una complemento utilizado en WordPress para crear contenido animado en los sitios web, como controles deslizantes, galerías de imágenes o animaciones dinámicas.

UNA VULNERABILIDAD DE TIPO INYECCIÓN SQL (SQLI)

En este sentido, el investigador AmrAwad halló una vulnerabilidad de tipo inyección SQL (SQLi) en dicho complemento, que los actores maliciosos pueden explotar para extraer datos confidenciales.

En concreto, SQLi es una fallo de seguridad web que permite a los atacantes manipular una base de datos utilizando un trozo de código SQL.

Esto último es un lenguaje que se utiliza en programación para modificar y eliminar la información almacenada en bases de datos.

Wordfence, la división de seguridad de WordPress, ha emitido una advertencia sobre una vulnerabilidad en LayerSlider.
Wordfence, la división de seguridad de WordPress, ha emitido una advertencia sobre una vulnerabilidad en LayerSlider.

ACCEDER A INFORMACIÓN PERSONAL DEL CLIENTE

Así, los ciberdelincuentes pueden lograr acceso no autorizado a datos sensibles de los usuarios, como información del cliente, detalles personales y otro tipo de información privada del sitio web.

En este sentido, el fallo ha sido identificado como CVE-2024-2879 y afecta a las versiones 7.9.11 y 7.10.0 de LayerSlider.

Se trata de una debilidad calificada como “crítica”, ya que ha obtenido una puntuación de 9,8 según el Common Vulnerability Scoring System (CVSS).

El análisis de la vulnerabilidad fue dado a conocer por Wordfence en un comunicado en su web.

SE TRASLADÓ EL PROBLEMA AL EQUIPO DE WORDFRENCE

Allí, se detalló que el fallo está asociado a la funcionalidad de consulta de marcado de los controles deslizantes para ventanas emergentes de LayerSlider, ls_get_popup_markup().

Esta, siguiendo lo expuesto por los expertos, permite la inyección de lenguaje SQL.

Así, tras descubrir esta vulnerabilidad el pasado 25 de marzo, AmrAwad trasladó el problema al equipo de Wordfence mediante el programa Wordfence Bug Bounty.

LayerSlider es un complemento utilizado en WordPress para crear contenido animado, como presentaciones de diapositivas, galerías de imágenes o animaciones dinámicas.
LayerSlider es un complemento utilizado en WordPress para crear contenido animado, como presentaciones de diapositivas, galerías de imágenes o animaciones dinámicas.

LA VERSIÓN 7.10.1 DE LAYERSLIDER

Desde ese momento, contactaron con el proveedor del complemento, quien confirmó la vulnerabilidad y comenzó a trabajar en una solución.

Finalmente, el 27 de marzo, se lanzó la versión 7.10.1 de LayerSlider, que está completamente parcheada para evitar dicho fallo.

Desde Wordfence advirtieron sobre la necesidad de que los sitios web que utilicen LayerSlider actualicen el complemento a la última versión (7.10.1) ya corregida respecto a esta vulnerabilidad.

PROTECCIÓN CONTRA CUALQUIER EXPLOIT

También subrayó las ventajas que tienen quienes dispongan del servicio de ciberseguridad Wordfence Premium, Worfence Care, Wordfence Response y la versión gratuita del complemento de seguridad.

Según lo indicado, estos “están protegidos contra cualquier exploit dirigido a esta vulnerabilidad”.

Esto se debe a que el servicio ofrece protección de inyección SQL, incorporada del ‘firewall’ de Wordfence.

Con todo ello, según apuntaron desde Wordfence, se trata de la vulnerabilidad más recompensada dentro del programa Wordfence Bug Bounty, ya que se trata de un fallo de alto riesgo.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecnowordpress

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 26/09/25 EL PEDIDO DE “EL CONE” QUIROGA POR THIAGO MEDINA
  • Por qué Alberto Cormillot fue internado de urgencia: la palabra del médico después de ser intervenido
  • Darío Cvitanich confirmó su romance con Ivana Figueiras tras separarse de Chechu Bonelli
  • Video: así fue la llegada de la China Suárez y Rufina Cabré a Turquía mientras Mauro Icardi convertía un gol

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit