Garmin presentó sus nuevos ordenadores de buceo tipo reloj con la serie Descent MK3, que incluye pantalla AMOLED, resistencia hasta 200 metros bajo el agua y 48 horas de autonomía.
También cuenta con el reloj Descent G1 Solar - Ocean Edition, el primer dispositivo de la compañía que utiliza plásticos reciclados “que acabarían en el océano”.
La compañía tecnológica ofrece a los usuarios dispositivos ponibles con funciones tanto para actividades bajo el agua como para la superficie.
Su objetivo es facilitar e impulsar las experiencias y “aventuras” con actividades físicas, en este caso, relacionadas con el buceo y la apnea.
Así, Garmin presentó la nueva serie de ordenadores de buceo tipo reloj Descent MK3, que se pondrá a la venta en los tamaños de 43mm y 51mm, ambos modelos con pantalla AMOLED.
SIN RIESGO ABAJO DEL AGUA
AMOLED consta de una caja capaz de soportar inmersiones de 200 metros y una batería con autonomía de 48 horas en el modo de inmersión.
El diseño de los nuevos Descent MK3 se completa con botones metálicos inductivos que rodean la caja que, según Garmin, son a prueba de fugas.
Por lo que también son operativos a 200 metros de profundidad y no suponen un riesgo para las actividades bajo el agua.
Por su parte, el modelo de 51mm también incluye una linterna LED, lo que facilita al usuario una mayor visibilidad en condiciones de poca luz, ya sea bajo el agua o en la superficie.
Esta linterna se ha integrado con modo estroboscópico. La nueva serie Descent MK3 incluye múltiples modos de inmersión, los mapas DiveView de Garmin y la función Dive Readiness.
CONEXIÓN ENTRE BUCEADORES
Sin embargo, en cuanto a sus nuevas funciones, Garmin dijo que la herramienta de Asistencia al buceador permite que los usuarios soliciten ayuda directamente desde su reloj durante la inmersión.
Esta función utiliza la tecnología de sonda SubWave mejorada, así como el transmisor Descent T2, con lo que, según dijo Garmin, “los buceadores pueden enviar una alerta de asistencia a otros buceadores conectados”.
Con ello, los otros usuarios pueden ver la profundidad y la distancia del buceador para encontrarlo y ayudarlo “lo antes posible”.
Siguiendo esta línea, los buceadores también podrán utilizar la tecnología SubWave y el transmisor Descent T2, para intercambiar mensajes preestablecidos con otros buceadores conectados.
Estos mensajes se podrán enviar y recibir a una distancia de hasta 30 metros.
INTEGRACIÓN DE AIRE
Otra de las novedades que integran los nuevos Descent MK3 es la integración de aire, con la que los usuarios podrán encontrar a otros buceadores del grupo.
Gracias a esta función, los buceadores pueden ver la profundidad y la presión de la botella de hasta ocho buceadores más que utilicen el Descent T2, a una distancia de 10 metros.
Otra de las nuevas características es la preparación para la inmersión, con la que el reloj ofrecerá información relacionada con distintos factores del día a día, como el sueño o el estrés.
Así, se ofrecerá una puntuación con respecto a si es un buen momento para realizar una inmersión o no.
4.000 PUNTOS DE INMERSIÓN PRECARGADOS
Respecto a las funciones de navegación y orientación, los nuevos mapas DiveView de Garmin que incluyen los Descent MK3, ofrecen contornos batimétricos de profundidad.
Además brinda más de 4.000 puntos de inmersión precargados a nivel global para “ayudar a localizar lugares específicos o identificar puntos para la pesca submarina”.
Asimismo, incluye sensores como un profundímetro, un barómetro, una brújula y GPS para rastrear los puntos de entrada y salida en la superficie.
Además de todo ello, los nuevos relojes incluyen un conjunto de funciones de salud, como la medición de la calidad del sueño o la pulsación de oxígeno en sangre, y de funciones ‘fitness’.
Con estas utilidades, la empresa asegura que ayudará a los submarinistas a sacar el máximo partido de sus aventuras por encima y por debajo de la superficie.
De hecho, incluye docenas de perfiles de actividad preinstalados para actividades como ‘running’, natación, senderismo o golf y, además, ofrece sugerencias de entrenamientos diarios para estas actividades.
BISEL DE TITANIO DLC
El Decent MK3 de 43mm se ha lanzado por 1.249,99 euros. El modelo Decent MK3 de 43mm con integración de aire añadida, funciones de mensajería y opciones de bisel de titanio, asciende a 1.449,99 euros.
Sobre el ordenador de buceo Descent MK3 de 51mm, que también tiene integración con aire y funciones de mensajería para buceadores, se da con bisel de titanio DLC gris y una correa de silicona negra a 1.649,99 euros.
Asimismo, se ha lanzado con correa de titanio DLC por 1.849,99 euros. El transmisor Descent T2 se puede adquirir por separado por 499,99 euros.
Garmin también presentó el nuevo ordenador de buceo tipo reloj Descent G1 Solar - Ocean Edition.
Se trata del primer dispositivo de la compañía que dispone de la caja, el bisel y los botones, fabricados al 100 por cien con plásticos reciclados que “acabarían en el océano”.
Según detalló el vicepresidente de Ventas Globales al Consumidor de Garmin, Dan Bartel, se trata de materiales que estuvieron “en riesgo de acabar dañando el hábitat oceánico”.
Sin embargo, indican, “ahora, se convirtieron en piezas para los relojes”.
Una vez recogido el plástico en los alrededores de las masas de agua, este material se clasifica, se limpia y se seca.
HASTA 100 METROS DE PROFUNDIDAD
Tras ello, se funde en una resina granulada reforzada con fibras de vidrio y se moldea para crear la forma del reloj.
Continuando con su diseño, cuenta con una caja de 45mm, además de un cristal de zafiro resistente a arañazos. Este nuevo ordenador de buceo alcanza hasta los 100 metros de profundidad.
Otra de las novedades del modelo Descent G1 Solar - Ocean Edition, incorpora un cristal de carga solar.
Por otra parte, Garmin ha puesto en valor algunas funciones que incluye el Descent G1 Solar - Ocean Edition, con distintos modos de inmersión para uno o varios gases, profundímetro y actividades de apnea.
Igualmente, permite rastrear la salida y entrada de la inmersión en la superficie con el GPS, y permite navegar de forma sencilla con una brújula de buceo de 3 ejes integrada.
El nuevo Descent G1 Solar se ha lanzado en color azul oscuro con una correa de silicona azul celeste, por un precio de 649,99 euros.
Fuente: EP.