ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTeatro

Gwen, la obra sobre la destacada artista y esposa de Bob Fosse que la rompe en calle Corrientes

El espectáculo creado y dirigido por Juan Martín Delgado expone la vida de Gwen Verdon, el primer gran amor del coreógrafo de Broadway.

28 de junio 2024, 15:38hs
Gwen

Gwen, el espectáculo homenaje a Gwen Verdon, destacada bailarina de la danza jazz y esposa del multipremiado coreógrafo y director Bob Fosse, está en cartel en el Paseo La Plaza desde mayo.

Su gran éxito y las críticas positivas de la obra la llevaron a extender su permanencia en el teatro hasta fines de julio para hacer temporada en vacaciones de invierno.

La obra, dirigida por Juan Martín Delgado, expone en el escenario la vida y obra de Gwen Verdon como referente del mundo de la danza jazz y el teatro musical.

¿El resultado final? Un verdadero homenaje, emotivo, profundo y lleno de matices para esta importante figura en la historia de Broadway y Hollywood.

QUIÉN FUE GWEN VERDON, DESTACADA ARTISTA DE HOLLYWOOD Y BROADWAY Y ESPOSA DEL MULTIPREMIADO BOB FOSSE

Gwenyth Evlyn Verdon, como era su nombre completo, fue una de las máximas figuras de Broadway de los años 50, 60 y 70.

Se la consideró una eximia bailarina, de piernas imponentes y gran belleza. Gwen se hizo muy conocida cuando se convirtió en la musa de Bob Fosse, el multipremiado director y coreógrafo que creó obras mundialmente aclamadas como Cabaret y Chicago.

A los tres años de edad, Gwen fue diagnosticada con raquitismo. Con el objetivo de fortalecer sus piernas y agilizar sus movimientos, su madre optó por llevarla a estudiar ballet, sin saber que de esa manera le estaría presentando su verdadera vocación.

Más tarde, con una técnica clásica consolidada, Gwen Verdon (como decidió llamarse artísticamente luego) se abrió camino a otros estilos y se destacó en tap y danza jazz. También forjó una carrera en actuación y canto, lo que la hizo una artista completa.

Sus grandes referentes artísticos fueron Fred Astaire y Charlie Chaplin (en la danza y en la comedia, respectivamente claro).

LAS INTÉRPRETES DE GWEN VERDON, A CORAZÓN ABIERTO SOBRE LO QUE SIGNIFICA HOMENAJEAR A LA ESTRELLA EN LA CALLE CORRIENTES

Romina Fos, Virginia Kaufmann y Milagros Llanos son las tres artistas elegidas por Juan Martín Delgado para dar vida a Gwen Verdon y conversaron a solas con Ciudad sobre este nuevo desafío, siendo su primera obra en calle Corrientes.

Sobre si conocía la historia de Gwen antes de interpretarla, Romina (quien la encarna en la mayor parte de la obra, durante su etapa joven y adulta), respondió: “La verdad que la conocía pero no conocía su vida, me interioricé con la obra, con el estudio de la obra. Era una artista muy hermosa”.

Por su parte, Virginia aseguró: “Yo la conocí a través de Juan Martín Delgado, cuando me propone hacer la obra. No la había visto nunca y quedé enamorada. Realmente me enamoré, hay que verla en esos vídeos bailando y después en las entrevistas hablando”.

Milagros coincidió con su colega en este punto: “Yo conocía a su marido, que era el coreógrafo que te mandaban a estudiar en la escuela (de danza), pero a ella no la conocía”.

Acerca del director, Juan Martín, las chicas solo tuvieron palabras positivas: “La verdad es que nos llevamos muy bien, es un placer trabajar con él”.

Para esta obra, Delgado convocó a una audición para un taller de montaje, llamó a bailarines y audicionaron para los distintos papeles.

UNO POR UNO, QUIÉNES SON LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE GWEN

  • Elenco: Romina Fos, Virginia Kaufmann, Milagros Llanos, Yerar Pérez, Andrés Rosso, Leonardo Robaglio, Nahuel Silva y otros. 
  • Coreografías: Juan Martín Delgado
  • Asistente de Coreografía: Laura Rubinstein
  • Asistencia en Producción Musical: Facundo Cicciu
  • Escenografía: Giuliano Benedetti
  • Vestuario: Victoria Molotok By Palacio Victoria Molotok
  • Asistente de vestuario: Luis Skupien
  • Pelucas y Peinados: Miriam Manelli
  • Diseño de Maquillaje: Yami Church Make Up
  • Diseño de Luces: Matías Pagliocca
  • Stages: Evelin Bottani y Martín Mena
  • Swing: Evelin Bottani
  • Producción ejecutiva: Luciana Cuenca, Romina Fos

Sala: Pablo Picasso, del Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660). 

Funciones: miércoles a las 22. Duración: 60 minutos.

Las entradas están disponibles en la boletería del teatro y en Plateanet.

Temas de la nota

DanzaPaseo la plaza

Más notas sobre Teatro

LOS DETALLES

El Reino Infantil estrena en Buenos Aires “Héroes en Acción”, el nuevo show de La Granja de Zenón

FUROR

El show de Rocco el obrero en el Teatro Broadway: cómo comprar las entradas

IMPERDIBLE

Verónica Llinás, Alejo García Pintos, Tomás Fonzi y Anita Gutiérrez estrenan una comedia ácida en el Premier

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Por qué ver ‘Extraterritorial’, la película de suspenso y acción que rompe récords en Netflix
  • Yanina Latorre incomodó a Pamela David con una frase letal y sacudió LAM
  • La advertencia de Del Moro que podría sacar a los perros de Juan Pablo de Gran Hermano
  • LA JAULA DE LA MODA DE 19/05/25 - INVITADOS: EVELYN SCHEIDL, RODOLFO VERA CALDERÓN, JUAN PONT LEDESMA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit