ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Venezuela firmó contrato con Rusia para adquirir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

"Tras meses de un trabajo serio y responsable con nuestros hermanos rusos, hoy firmamos el convenio para la adquisición de las primeras 10 millones de vacunas Sputnik V", publicó Maduro en su cuenta de Twitter.

29 de diciembre 2020, 23:20hs
Venezuela firmó contrato con Rusia para adquirir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

El Gobierno de Venezuela firmó hoy un contrato con Rusia para la adquisición de la vacuna Sputnik V contra el , lo que permitirá en una primera fase inmunizar a 10 millones de personas, informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

"Venezuela acaba de suscribir el contrato para la adquisición de la vacuna Sputnik V, estamos en esta primera etapa, hemos firmado para vacunar a 10 millones de personas, y estamos ya en programación en esta primera fase", expresó Rodríguez a través la televisora estatal VTV.

En la firma del contrato participó junto a Rodríguez el embajador ruso en Caracas, Serguei Melik-Bagdasarov.

Tras la firma, el presidente Nicolás Maduro agradeció hoy a su par ruso, Vladimir Putin.

"Tras meses de un trabajo serio y responsable con nuestros hermanos rusos, hoy firmamos el convenio para la adquisición de las primeras 10 millones de vacunas Sputnik V", publicó Maduro en su cuenta de Twitter.

"Agradezco al presidente Putin por este importante paso para el inicio de la vacunación masiva en Venezuela", continuó el jefe del Estado.

La vicepresidenta hizo hincapié en la seguridad de la vacuna Sputnik V en comparación con otras que presentaron "inconvenientes".

"Es muy importante, es el paso adelante que dio Rusia con su vacuna, hemos visto algunos inconvenientes con otras, pero sabemos que la rusa es muy segura, es un paso firme, un paso adelante y nosotros ya estamos preparados para empezar a vacunar nuestra población lo más pronto posible", expuso.

Pese a no precisar cuándo se iniciaría la vacunación masiva, el Gobierno venezolano anunció en otras ocasiones que podría comenzar en abril de 2021, informó la agencia de noticias Sputnik.

La vicepresidenta recordó además que Venezuela participa en la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna de procedencia rusa con 2.000 participantes, de los cuales hasta el momento 120 recibieron la inmunización.

Fuente: Télam

Más notas sobre Internacional

“Murió sola”: La tripulación de un crucero de lujo olvidó a una pasajera de 80 años en una isla

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Hallaron enterrada a Débora Bulacio: así fueron sus últimas horas en el camping de Necochea
  • La China Suárez se bajó de una nota en Luzu TV a poco de llegar a la Argentina: “Ella empezó a pedir...”
  • Cinthia Fernández compartió su proyecto contra los deudores de alimentos y despertó todo tipo de repercusiones
  • Tan Biónica en Vélez 2026: precios, cuándo y dónde comprar las entradas

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit