El Gobierno de Venezuela firmó hoy un contrato con Rusia para la adquisición de la vacuna Sputnik V contra el , lo que permitirá en una primera fase inmunizar a 10 millones de personas, informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
"Venezuela acaba de suscribir el contrato para la adquisición de la vacuna Sputnik V, estamos en esta primera etapa, hemos firmado para vacunar a 10 millones de personas, y estamos ya en programación en esta primera fase", expresó Rodríguez a través la televisora estatal VTV.
En la firma del contrato participó junto a Rodríguez el embajador ruso en Caracas, Serguei Melik-Bagdasarov.
Tras la firma, el presidente Nicolás Maduro agradeció hoy a su par ruso, Vladimir Putin.
"Tras meses de un trabajo serio y responsable con nuestros hermanos rusos, hoy firmamos el convenio para la adquisición de las primeras 10 millones de vacunas Sputnik V", publicó Maduro en su cuenta de Twitter.
"Agradezco al presidente Putin por este importante paso para el inicio de la vacunación masiva en Venezuela", continuó el jefe del Estado.
La vicepresidenta hizo hincapié en la seguridad de la vacuna Sputnik V en comparación con otras que presentaron "inconvenientes".
"Es muy importante, es el paso adelante que dio Rusia con su vacuna, hemos visto algunos inconvenientes con otras, pero sabemos que la rusa es muy segura, es un paso firme, un paso adelante y nosotros ya estamos preparados para empezar a vacunar nuestra población lo más pronto posible", expuso.
Pese a no precisar cuándo se iniciaría la vacunación masiva, el Gobierno venezolano anunció en otras ocasiones que podría comenzar en abril de 2021, informó la agencia de noticias Sputnik.
La vicepresidenta recordó además que Venezuela participa en la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna de procedencia rusa con 2.000 participantes, de los cuales hasta el momento 120 recibieron la inmunización.
Fuente: Télam