Cielo Latini se convirtió, sin quererlo, en la voz de toda una generación que vive su vida en Internet. La conocimos en el 2006 con su impactante obra autobiográfica Abzurdah, que se convirtió en best seller y que está siendo guionada para una película. Allí, la autora nos sumergió en una obsesiva historia de amor virtual, de chat.
Ahora, cuatro años más tarde, luego de enamorarse, de ser mamá, de casarse y en plena dulce espera, Cielo publicó "Chubasco". Esta vez, la protagonista (Jari) vive el amor en los tiempos de Facebook.
"Mi vida es otra, yo soy otra, me siento mucho más madura... siento que mi escritura creció, que los personajes pueden estar más elaborados, que las historias siguen siendo las mismas porque es lo que quiero contar, pero Chubasco es un libro mucho más maduro que Abzurdah", resumió Cielo a Ciudad.com sobre el tiempo que pasó entre libro y libro.
- ¿Creés que esta historia podría ayudar a los padres de los adolescentes a entender cómo sus hijos se mueven en el mundo de Internet y particularmente en Facebook?
Totalmente, me parece que al leerlo muchos padres se darían cuenta un poco de cómo es el mundo de Facebook, cómo son de frágiles las relaciones que se viven allí, lo mismo con el MSN. Me parece que hay como una desconexión entre padres e hijos que hace que los padres tengan miedo de preguntar y los hijos fiaca de contar o explicar... Entonces están totalmente desconectados. Ahora, hay que decir que el libro está escrito para gente de entre 14 y 30 años, eso hay que aclararlo.
- En ambos libros contás historias de amores virtuales, para vos ¿hay diferencias entre esos amores y los que nacen en la "vida real"?
La única diferencia que encuentro entre el amor virtual y los de la vida real, es que los primeros te obsesionan más. Porque no es que ves a la persona y podés decirle lo que le querés decir.... tenés que esperar a que se conecte, o dejarle un mensaje, y luego esperar a ver si te contesta ese mensaje. Digo, la inmediatez cara a cara está perdida... y eso lleva a obsesionarse demasiado.
Yo por supuesto que no estoy en contra de las relaciones virtuales, tengo grandes amigos que conocí por ese medio, pero después los pude conocer CARA A CARA, que me parece que le da otro sentido a la relación. Si nos quedamos solo con lo virtual, pasamos a ser letritas en un monitor, letritas que obsesionan.
- ¿Qué pensás que necesitan los chicos como Jari que "no sabe qué hacer con su vida, que tiene amigas pero se aburre, conoce chicos pero no sabe bien qué hacer con ellos"?
Creo que la generación de Jari creció lejos de los padres, creció sin poder confiar en los mayores, sin poderles confiar sus secretos. Entonces se vuelcan a la computadora y la vida la viven ahí. Yo siempre les recomiendo un poco de aire fresco y caminatas antes de tanto chat, obvio que no me dan bola. Pero también encuentro que esta generación se copa con los libros y los lee y los disfruta y los vive... y eso se ve cada vez que voy a la feria del libro.
- ¿Esperabas la repercusión que tienen tus dos libros? ¿Qué sentís al respecto?
El éxito en toda Latinoamérica de Abzurdah fue inesperado... después entendí que muchos chicos se identificaron con los personajes de Cielo , de Alejo y que por eso lo pasaban en los colegios como chocolates. Por eso cuando Jari me pidió que escribiera su historia, no lo dudé ni un minuto y nació Chubasco. Las dos historias tienen mucho de amor, de obsesión y de soledad, que me parece que es la palabra más importante en estos días.
El éxito de Chubasco no me lo esperaba, de verdad. Digo, sabía que iba a ir bien porque todos los que leyeron Abzurdah querían leer otro libro escrito por mí... pero ya que haya ido tanta gente a la feria del libro en las dos oportunidades que me presenté este año, eso me tomó por sorpresa. La primera vez fueron alrededor de 800 personas, y la segunda vez fueron 500 personas, todo eso con diferencia de 3 días en el medio. Es increíble.
Esto quiere decir que los chicos también se identificaron con Chubasco, y eso me pone feliz. Que alguien pueda escribir lo que ellos quieren gritar.
¡Ciudad.com regala ejemplares de "Chubasco"! Para participar del sorteo, tenés que hacerte fan de Ciudad.com en Facebook y responder dos preguntas muy simples. Hay tiempo hasta el lunes 17 de mayo.