Las páginas web "pro anorexia" y "pro bulimia" han crecido un 470% en los dos últimos años. En Europa hay controversia con respecto al tema. En España, por ejemplo no se considera delito, no así en Francia, donde la apología de la anorexia sí está castigada.
Sin embargo, justamente en España se creó una asociación llamada "Protégeles", que ha conseguido cerrar 600 páginas de este tipo en los últimos años, y ha creado una web alternativa para ayudar a las usuarias de estas web, en la que se explican "los verdaderos riesgos" de los trucos y mitos para perder peso que se plantean en las web pro anorexia.
Los datos recogidos en la web de "Protégeles" señalan que aproximadamente el 75% de las personas atendidas por la asociación tienen entre 14 y 18 años, y el resto corresponde a universitarias. Se trata de niñas y adolescentes localizadas en España, Argentina, México, Chile, Perú, Colombia, Uruguay y Honduras.