ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Los grandes fracasos del cine

Las cosas no siempre salen bien por Hollywood. En esta nota te contamos cuantos millones perdió la industria del cine al confiar sus capitales a grandes bodrios del séptimo arte.

25 de junio 2009, 00:00hs

El cine es una de las industrias que más millones de dólares mueve al año. Muchas veces con más éxito del esperado, como el mockumental (documental falso) "El Proyecto Blairwitch", que recaudó más de 240 millones y fue filmada con menos de 30 mil dólares, o la clásica "Mad Max", protagonizada por Mel Gibson, que contó con un presupuesto de 400 mil dólares y recaudó más de 100 millones.

Pero hay veces que las grandes producciones de Hollywood no llegan ni siquiera a amortizar los costos de realización.

En este Top 5 te contamos algunos de los más estrepitosos fracasos del cine de los últimos tiempos según la inversión y la aceptación del público:

Vacas vaqueras

(Home on the range, 2004)

Dirección: Will Finn y John Sanford

Con voces de: Judi Dench, Cuba Gooding Jr., Steve Bucemi y elenco.

Ok, vamos a ser justos. Lo que arruinó a esta película no fue la historia ni la animación, que si bien no es lo mejor que vimos en el cine, tampoco es taaaaan mala. Vacas vaqueras se estrenó en un momento bastante crítico de Disney, ya que venía de un rotundo fracaso con El planeta del tesoro, una película que le dejó más de 85 millones de déficit. Por eso, estas simpáticas vaquitas no tuvieron una gran publicidad ni difusión. Gran error, porque en estos tiempos todos sabemos que si algo no viene con una movida publicitaria (tradicional o no) detrás, es como si no existiera. En resumen, Vacas vaqueras costó unos 110 millones de dólares y "sólo" recaudó 76 millones. Este fracaso fue más trascendente de lo que parece, porque llevó a Disney a tomar la decisión de no volver a realizar películas en animación tradicional. Por eso, estas vacas serán los últimos dibujitos a la vieja usanza que veremos en la pantalla grande con la firma del bueno de Walt.

Pluto Nash

(The adventures of Pluto Nash, 2002)

Dirección: Ron Underwood

Reparto: Eddie Murphy, Rosario Dawson, Randy Quaid y elenco.

Este debe ser uno de los mejores ejemplos de Fracaso, con mayúscula. No solo la película es pésima, sino que corrió con todas las mufas del planeta. Habían pasado 15 años desde la redacción del primer guión de esta comedia interespacial. Pasó por varias reescrituras (al parecer, era peor de lo que vimos... increíble) hasta que en 2000 se la consideró como terminada. En ese año se filmó, y cuando la gente de la distribuidora (Warner Bros.) la vio, dio pie a varias discusiones, entre ellas, qué habían tomado para apostar 100 millones de dólares en semejante bodrio. Por eso mismo, la película se cajoneó hasta dos años después. Eddie Murphy, quién personificó al cosmonauta Nash, ya se veía venir el fracaso. Por eso se embolsó los 20 millones que le correspondían y no dio la cara para promocionar la cinta. ¿El resultado? De los 100 millones invertidos en la película, se recuperaron unos 8. Warner sufrió ese año un déficit de 92 millones. Por suerte para ellos, para fin de ese año, la productora se llenó los bolsillos con la recaudación de Harry Potter y la Cámara Secreta.

La Pirata

(Cutthroat Island, 1995)

Dirección: Renny Harlin

Reparto: Geena Davis, Frank Langella, Matthew Modine y elenco.

No había pasado mucho tiempo desde que Hook, la versión libre de Peter Pan protagonizada por Robin Williams y Dustin Hoffman, había dado vuelta las taquillas. Por eso mismo, a MGM y Canal + les pareció una buena idea hacer una película de piratas, pero con una vuelta de tuerca "interesante": El pirata principal es una mujer. La idea no es mala. Pensemos en Piratas del Caribe, donde el personaje de Kiera Knightly es principal, o tratemos de imaginar Eva Mendes o Rosario Dawson con una espada y un parche en el ojo. La ecuación es casi perfecta. Pero una mujer como Geena Davies que, antes de ser la presidenta de los Estados Unidos en la serie Commander in Chief, todos sus papeles la plantaban, lisa y llanamente, como una ñoña. Por eso, verla sucia, con su espada, mandoneando a asesinos, violadores y borrachos fue al menos, poco creíble. De todas formas, si lo vemos solo de un lado, a la película no le fue mal: recaudó casi 15 millones de dólares. Por el otro lado, MGM y Canal + habían puesto más de 90 millones para filmar. En este caso, ver el vaso medio lleno no tiene sentido: La Pirata es otro rotundo fracaso de la industria del cine.

El Cartero

(The Postman, 1997)

Dirección: Kevin Costner

Reparto: Kevin Costner, Will Patton, James Russo y elenco.

El Cartero fue una película que se esperó con ansias, tanto por bienintencionados como por gente asquerosa que se dedica a escribir notas sobre películas malas (¡ups!). ¿Por qué? Por un lado, Costner se había consagrado como un gran director con Danza con Lobos (1990), una película que ganó en cuanto premio compitió y que, además, marcó una época del cine. Por el otro, venía de protagonizar Waterworld (1995) con la que se llevó más disgustos que alegrías (perdieron 75 millones por problemas de producción, pero la recaudación mundial fue de 100 millones). O sea, si no fuera por las inundaciones, roturas y demandas de los actores, la película hubiese, al menos, empatado el presupuesto inicial. La crítica odió ver a Kevin con branquias, paseando en una balsa, durante más de dos horas. Con el estreno de El Cartero, estos sentimientos encontrados lo llevaron a un lugar: El odio. Recaudó 16 millones de dólares, cuando el coste de producción fue de más de 80. Y eso no es todo. Ese año ganó los cinco premios Razzies (el famoso anti-oscar, que se entrega a las películas malas) a los que estuvo nominada, entre los que se destacó como peor película, peor actor y peor dirección. ¡Y aún hay más!, porque en 2000, cuando se entregaron los "premios" a las peores películas de la década del 90 quedó segunda tras Showgirls, una de las más grandes abominaciones del cine.

Batalla final: Tierra

(Battlefield Earth: a saga of the year 3000, 2000)

Dirección: Roger Christian

Reparto: John Travolta, Forrest Withaker, Barry Pepper y elenco.

Empecemos de cero. Para entender el fracaso de esta película se tiene que saber que no es una más. La obra está basada en una novela de Ron Hobbard, un conocido cientólogo norteamericano. Y el protagonista de este film, John Travolta, también miembro de esta religión que logró que Tom Cruise comiera puchero de placenta, la produjo, porque sintió que el mensaje cientista debía llegar a las masas. Pero las masas decidieron que una película en la que John Travolta hacía de un extraterrestre de casi diez metros de altura con uno de los peinados más graciosos de la historia del cine (unos puntos abajo que el de Javier Bardem en No hay lugar para los débiles) no era, lo que se dice, atractiva. Los números hablaron por sí mismos: en todo el mundo recaudó 30 millones de dólares, cuando el presupuesto inicial había sido casi de 100. Y encima de todo, entre 2001 y 2005 ganó nueve premios y todos ellos llevaban el prefijo "peor" antes de la categoría. El más deslumbrante de estas condecoraciones es, por lejos, la que la cataloga como la peor película dramática de los últimos 25 años.

Mención especial: Zyzzyx Road (2006)

Dirección: John Penney

Reparto: Leo Grillo, Katherine Heigl, Tom Sizemore y elenco.

El cine independiente muy pocas veces fue taquillero. Pero el ejemplo que da esta película de nombre impronunciable es definitivamente lapidario. Su presupuesto de dos millones de dólares se perdió. Su recaudación: 30 dólares. Lo que quiere decir que esta película fue vista en la pantalla grande por apenas tres o cuatro personas (mamá y papá, mínimo). Lo triste del caso es que, los pocos que vieron la película (se la puede ver gratis y legalmente desde su sitio oficial) dicen que, si bien no es una obra cumbre del séptimo arte, no es mala. En definitiva, Zyzzyx Road va a convertirse muy pronto en una película de culto.

¿Cuál agregarías a la lista?

Las más leídas

1

Cuál es la propuesta de Mauro Icardi que involucra a los hijos de Benjamín Vicuña y Nicolás Cabré

2

El inesperado video de Wanda Nara y Mauro Icardi que descolocó a La China Suárez tras la audiencia

3

La jueza sorprendió a Wanda Nara y Mauro Icardi en Milán: “Acá sigue habiendo amor”

Más notas sobre Espectáculos

Andrea, Chiara, Nano, Jeni y más: mirá quiénes vuelven a Gran Hermano y por qué
UNA ÚLTIMA VISITA

Gran Hermano: ocho exparticipantes reingresaron en una gala clave

Gritos en la sala, sonrisas en el garage: la escena ambigua entre Wanda Nara y Mauro Icardi
MIRÁ VOS

Video: así fue la cómplice despedida de Wanda Nara y Mauro Icardi al salir de los tribunales de Milán

Qué dijo Icardi sobre los hijos de la China Suárez y Benjamín Vicuña en plena audiencia con Wanda Nara
OTRO FRENTE

La propuesta de Mauro Icardi que involucra a los hijos de Benjamín Vicuña y Nicolás Cabré

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Torta helada casera: cómo hacerla cremosa, fresca y con toque tropical
  • Del kiosco a tu casa: cómo preparar un bombón gigante con corazón cremoso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 29 de mayo de 2025
  • La receta para preparar una tarta de vegetales colorida, sabrosa y perfecta para compartir

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit