ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Camaradería transandina

Sus bandas suenan diferente pero comparten la misma (nueva) escena de rock indie chileno. Y vinieron a mostrar su música en Buenos Aires, junto a pares locales. Además, cuentan cómo fue tocar en los colegios tomados por los estudiantes y que esperan que Pinochet "esté en un jacuzzi de lava". De yapa, esbozan un diccionario argentino-shileno indispensable para cruzar la cordillera.

19 de diciembre 2006, 23:00hs

Descalzos, dos integrantes de terminan el desayuno tardío en la casa porteña que los aloja. "A nosotros nos gusta ésto", dice Sam Maquieira detrás de su melena larga. El hijo del poeta chileno , el que canta y toca la guitarra en su propia banda se refiere a Sumo, que suena en el equipo de música. Sumo y el rock clásico argentino, agrega. El otro rocker de visita se llama Aldo, Aldo Benincasa aparece en los créditos de la Rolling Stone chilena: "es el fotógrafo del rock", acota su amigo, sentado a la mesa que exhibe un par de botellas de vino chileno (del bueno) que compartirán con los rockers argentinos -Los Álamos, Amoeba, The Jacqueline Trash, Dieguez, Los Palos Borrachos, Nacho de Doris-, que propiciaron este intercambio musical de espíritu indie.

Mientras llegan los (Alejandro y Álvaro Gómez, también integrantes de Guiso), el manager de Los Álamos ultima detalles: rastrilla su agenda en busca de una banqueta para batería, advierte que las fichas eléctricas no son iguales acá que allá y todos repasan anécdotas de la noche anterior, en La Cigale, donde Fantasmagoria cerró el ciclo Los lunes están de moda. Finalmente llega el dúo de FolkRoll de su refugio en Buenos Aires: una casa en Congreso que cada mañana los despierta con una manifestación. Revisan mails, intercambian diálogos brevísimos en ese dialecto veloz que los caracteriza y elogian las revistas argentinas (Los Inrockuptibles - Plan V) por el espacio que otorgan a la escena local análoga a la que ellos pertenecen allá.

Porque muy consecuentes con la manera independiente de gestionarse, junto con otras bandas como Tsunamis, Pendex, Caminon, Matorral, Hielo Negro y Ramires!, forman parte de una misma escena que la prensa llamó "el renacer del rock chileno". Comparten sello (), amistad, el barrio y hasta las giras, como esta que los trae a Buenos Aires.

Más notas sobre Espectáculos

SE VIENE

Shakira vuelve a la Argentina para despedir su gira por Latinoamérica: cuándo, donde y cómo conseguir entradas

SU POSTURA

Yanina Latorre criticó el polémico gesto de Marcelo Tinelli con Flor de la Ve tras su cruce: “Estuvo mal”

MODERNO Y ORIGINAL

Sabrina Rojas remodeló su casa nueva: así quedó el playroom para sus hijos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Shakira vuelve a la Argentina para despedir su gira por Latinoamérica: cuándo, donde y cómo conseguir entradas
  • Yanina Latorre criticó el polémico gesto de Marcelo Tinelli con Flor de la Ve tras su cruce: “Estuvo mal”
  • Sabrina Rojas remodeló su casa nueva: así quedó el playroom para sus hijos
  • Crisis entre Marcelo Tinelli y América TV: revelan el motivo oculto detrás del posible cierre de La Flia

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit