Express yourself
Es verdad. A esta altura del año -cuando y Google después, en Octubre, - el que está delante de una computadora ya sabe qué es un perfil de la comunidad virtual más grande y habrá visto algún ejemplar de la bizarría humana en esa pantallita que ofrece el supermercado del video. También este año vio nacer y crecer a los y a en cantidad de fans y escalar los rankings. Ahora, si los amateurs ganaron espacio para mostrarle al mundo (conectado) su arte, un music-fan podría calzarse los auriculares y estar toda la vida escuchando la cantidad de tracks que circulan en plan de descubrir la próxima sensación del indie.
Alerta, hay sobreabundancia de información. Y las comunidades virtuales que la generan también se están transformando en un espacio para descubrir música. En MySpace, a través de los amig@s o del ranking de canciones más escuchadas, mediante contadores de plays (algo así como los charts del futuro). En Last.fm, que suma radio online, tipeando una banda conocida en busca de otra con sonido afín; igual que Pandora. Pero lo más singular de esta tendencia del es que avanza sobre el concepto de autoridad para recomendar o filtrar, en épocas en las que lo que no abunda es el tiempo. Una curaduría con aires anárquicos que escapa a la cadena tradicional / institucional en que la información circula: discográficas, rotación en radios, prensa especializa, cazadores de tendencias más los disqueros gurúes.
Un mundo nuevo
Más allá del tráfico "ilegal" P2P, crece en Internet un ecosistema musical. Porque si bien cada canción por sí misma puede no ser precisamente una obra de arte -es más, muy pocas lo son- en su conjunto generan cierto impacto cultural: más posibilidades de innovación por el camino de la diversidad, la ilusión de que esquivando los obstáculos del star-system un genio real puede llegar a su público, la división del espacio cultural en pequeños nichos, más un cambio en las reglas del mercado que está entendiendo que no tiene la última palabra (y a su vez incorpora estos medios).
Ante una situación tan atractiva como caótica, proliferan los sitios donde los usuarios ejercitan la ilusión de la autoridad más horizontal. Por el momento la comparten con la prensa especilizada, los trend-setters y el impulso publicitario, un sector que ya comprendió que a todos nos gusta descubrir antes que nadie a esa banda que suena tremendo, y salir corriendo a contárselo a alguien.
Lo que sigue
Una guía para ahuyentar la desorientación, un poco... ¡la lista podría ser infinita! A clickear.
- El Oficial. es la base de datos más grande de Internet en cuestiones musicales. Personal espacializado escribe biografías, reseña discos y compara la info.