ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Guía del music-fan desorientado

Buscar música nueva, organizar la data casi infinita disponible online, relacionar bandas entre sí. Acá un recorrido por las herramientas que, además de los criterios habituales, tienen muy en cuenta la opinión de los usuarios. Para ir cerrando el año en que se pagaron millones por MySpace y YouTube: dos sitios que acumulan contenidos amateur.

17 de diciembre 2006, 23:00hs

Express yourself

Es verdad. A esta altura del año -cuando y Google después, en Octubre, - el que está delante de una computadora ya sabe qué es un perfil de la comunidad virtual más grande y habrá visto algún ejemplar de la bizarría humana en esa pantallita que ofrece el supermercado del video. También este año vio nacer y crecer a los y a en cantidad de fans y escalar los rankings. Ahora, si los amateurs ganaron espacio para mostrarle al mundo (conectado) su arte, un music-fan podría calzarse los auriculares y estar toda la vida escuchando la cantidad de tracks que circulan en plan de descubrir la próxima sensación del indie.

Alerta, hay sobreabundancia de información. Y las comunidades virtuales que la generan también se están transformando en un espacio para descubrir música. En MySpace, a través de los amig@s o del ranking de canciones más escuchadas, mediante contadores de plays (algo así como los charts del futuro). En Last.fm, que suma radio online, tipeando una banda conocida en busca de otra con sonido afín; igual que Pandora. Pero lo más singular de esta tendencia del es que avanza sobre el concepto de autoridad para recomendar o filtrar, en épocas en las que lo que no abunda es el tiempo. Una curaduría con aires anárquicos que escapa a la cadena tradicional / institucional en que la información circula: discográficas, rotación en radios, prensa especializa, cazadores de tendencias más los disqueros gurúes.

Un mundo nuevo

Más allá del tráfico "ilegal" P2P, crece en Internet un ecosistema musical. Porque si bien cada canción por sí misma puede no ser precisamente una obra de arte -es más, muy pocas lo son- en su conjunto generan cierto impacto cultural: más posibilidades de innovación por el camino de la diversidad, la ilusión de que esquivando los obstáculos del star-system un genio real puede llegar a su público, la división del espacio cultural en pequeños nichos, más un cambio en las reglas del mercado que está entendiendo que no tiene la última palabra (y a su vez incorpora estos medios).

Ante una situación tan atractiva como caótica, proliferan los sitios donde los usuarios ejercitan la ilusión de la autoridad más horizontal. Por el momento la comparten con la prensa especilizada, los trend-setters y el impulso publicitario, un sector que ya comprendió que a todos nos gusta descubrir antes que nadie a esa banda que suena tremendo, y salir corriendo a contárselo a alguien.

Lo que sigue

Una guía para ahuyentar la desorientación, un poco... ¡la lista podría ser infinita! A clickear.

  • El Oficial. es la base de datos más grande de Internet en cuestiones musicales. Personal espacializado escribe biografías, reseña discos y compara la info.

  • MySpace creció tanto que ya tiene su . Con ranking de artistas, de género y músicos recomendados.
  • Clon exclusivamente musical de MySpace, organiza bandas por géneros, ubicación geográfica y transmite los top 100 en una radio propia. Un detalle: los tracks se reproducen en continuado.
  • Autodenominada The Social Music Revolution, permite compartir los gustos musicales mediante listas, más un buscador de nuevos artistas por afinidades.
  • Una auténtica caja de música de la era de Internet, busca canciones parecidas entre otras 300 mil de 100 mil artistas, por atributos o genes. Ver .
  • "Por la gente y para la gente", se define . Un descubridor de "las bandas independientes del futuro".
  • Todo el mundo anglo habla de . Un red social que recluta bandas sin parar, por géneros y conecta a los usuarios... ¡con sus compañeros de colegio!
  • Una locura. Con las bases de datos (editorial) de y de usuarios de Last.fm, la discográfica EMI lanzó un experimento: , una un mapa de influencias musicales a partir de un artista inicial, expandiendo sus brazos de forma radial. Con interface en flash, el mapa (que parece una araña en la pantalla), también provee información, links a los sitios y shopping online. Ah, los nodos coloridos sólo indican que el músico en cuestión es de la trouppe EMI.
  • También hits y música de décadas pasadas tienen espacio. La radio busca de acuerdo a varios parámetros, con diseño en flash, también con un árbol muy colorido, al estilo de .
  • Compatible con iPod, ofrece 25 download gratis de música independiente. Claro, tiene más de un millón de tracks y después los vende. Todo en mp3, es cuestión de probar.
  • Todo un iPod virtual. Con sólo registarse en aparece el gadget más cool en pantalla y se puede buscar artistas, armas listas y compartirlas.
  • Panic Attack les dio a las dicográficas cuando se les vino encima el formato digital. "El marketing, la venta y el uso de la música cambió dramáticamente", dicen sin pudor en . Por eso llaman a músicos y fans a sumarse a su proyecto, en busca del próximo hit.
  • Un ejercicio paralelo de la crítica musical circula en los blogs. Individuos de intereses específicos y muchas horas delante del monitor ofrecen su propia curaduría. Chequear ; y el directorio , que tabula (le pone tabs, etiquetas) a las canciones que se postean en muchos blogs musicales.
  • Más notas sobre Espectáculos

    MIRÁ

    El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez

    MIRÁ QUÉ DIJO

    Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez

    ¡UY!

    Wanda Nara desobedece a la Justicia y culpa a Icardi por dejarla sin prepagaga

    Participá con tu comentario
    Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Últimas noticias

    • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
    • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez
    • Wanda Nara desobedece a la Justicia y culpa a Icardi por dejarla sin prepagaga
    • Akirey lanza “Oye María, ¿dónde estás?”: un grito emocional que fusiona pop, tango y punk

    Secciones

    • Espectáculos
    • Actualidad
    • Internacional
    • Exclusivo
    • Horóscopo
    • Cine y Series
    • Videos
    • Música
    • Qué Look

    Sitios amigos

    • Canal (á)
    • Cucinare
    • El Doce
    • eltrece
    • Cienradios
    • Clarín
    • Grupo Clarín
    • La 100
    • La Voz del Interior
    • Mitre
    • Olé
    • Quiero Música
    • TN
    • TyC Sports
    • Vía País

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Aviso Legal
    Políticas de privacidad
    Media Kit