Benjamín Vicuña (34) vive uno de sus mejores momentos profesionales. Consolidado como actor en el país, protagoniza Prófugos, una serie cuya segunda temporada se estrena el 15 de septiembre pero fue filmada el año pasado (producida por HBO Latin America Originals y Fábula); Farsantes en El Trece y Los elegidos, la obra de teatro en la que trabaja junto a Jorge Marrale.
No hace falta decir que el actor lleva una agenda y una vida agitada. Así le explicó su rutina al diario Perfil: "Lunes y martes estoy en Chile, en Santiago, y los miércoles vuelvo a Argentina. ¿Cuándo descanso? A la noche, como todos los seres humanos. Acá se da examen siempre, y eso no es malo, por eso concentrarse es importante para mí. Hay períodos de mucho trabajo, y a veces estás dos meses sin que te llamen a tu casa. Hay que saber equilibrar para poder tener una vida y cuidar a tu familia. Pero eso te obliga a buscar trabajos distintos, a no dispersarte en cualquier obra que te ofrezcan".
"Como actor, estoy cada vez más concentrado. Es la clave de mi oficio. Estoy logrando concentrarme, lo contrario a la dispersión: aprendí que el tiempo es muy valioso, muy. Y que los trabajos que te representan son lugares donde concentrarte, donde encontrarte. Sé que suena simple, pero no lo es. Tiene que ver con una señal de madurez”, reflexionó el marido de Pampita sobre su realidad laboral actual.
"Trato de elegir proyectos que tengan aspiraciones de crear un debate y de generar un aporte. Farsantes ha logrado instalar en Argentina el mundo de la homosexualidad, en toda su complejidad"
Además, se refirió al hecho de trabajar en productos que tratan problemas y situaciones de la actualidad social, "ficciones que buscan la verdad a toda cost, que van de frente, que saben ser crudas en un sentido de verdad, no de torpeza", definirá él mismo: "Yo creo que uno como actor tiene un perfil político, que obviamente no se da en un sentido de político dueño de una responsabilidad civil. Pero sí lo siento en cuanto a que uno puede aportar, y mucho, desde el instalar un tema y un debate. O al mostrar lo que no se mostraba. Trato de elegir proyectos que tengan aspiraciones de instalar un ruido, de crear un debate, de si es posible instalar una discusión. Sin sonar pretencioso, ojalá generar un sincero y concreto aporte, modificar algo una realidad".
En ese sentido se refirió a su papel en Farsantes, cuyo personaje -Guillermo- se siente atraído por Pedro, interpretado por Julio Chávez: "Farsantes ha logrado instalar en Argentina el mundo de la homosexualidad, en toda su complejidad (como cualquier amor) y en toda su contemporaneidad (porque es nuevo esto que pasa en la serie y cómo la gente se engancha)".