Las cosas por limpiar es una de las series éxito en Netflix y lo que más llama la atención es que cuenta hechos reales. La miniserie relata la historia de la escritora Stephanie Land, quien escribió en primera persona todo lo que tuvo que pasar desde muy joven luego se separarse de su violento marido.

Margaret Qualley en Las cosas por limpiar (MAID). Foto: Netflix
El libro en que se basa la miniserie se llama Maid: Hard Work, Low Pay, and a Mother’s Will to Survive y se publicó en 2019, su éxito fue absoluto. Si bien la historia que cuenta la serie no es 100% fiel a la original, muestra muchas vivencias de Land. Su duro paso por la pobreza, el maltrato psicológico y físico de su ex marido, pero sin centrar todo en ella misma.
"Tuve que obligarme a confiar en que le harían justicia"
La escritora pasó por varias empresas que le ofrecieron hacer su libro en película, pero a ella no le interesaba. Quería otra perspectiva, más ficción, pero que no dejara de lado tampoco la historia principal. "Muchos de ellos querían hacer una película y mantenerlo muy centrado en el libro y convertirlo en una verdadera adaptación y eso no me sonó muy bien", expresó Land al medio The Seattle Times.

Stephanie Land y una de sus hijas.
La elegida fue: Lucky Chap, "Se ofrecieron a "ficcionalizar" la historia y realmente lo aprecio porque mi historia está muy centrada en mí" con esto se logró que los personajes secundarios tuviesen más historia y diversidad.
Recientemente la escritora escribió en sus redes sociales que no fue fácil el momento de dejar que otros cuenten su historia: "tuve que obligarme a confiar en que le harían justicia. Ellos tienen. Con mucho. Y es porque mostraron un verdadero interés en aprender y utilizaron sus propias experiencias para comprender realmente cómo se siente la inseguridad alimentaria, laboral y de vivienda".