ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

El misterio detrás del nombre: las teorías de por qué se llaman "Premios Oscar"

El próximo 12 de marzo será una nueva edición de los premios del cine y Argentina tendrá una chance de sumar una nueva estatuilla gracias a "Argentina, 1985".

27 de febrero 2023, 19:38hs
El misterio detrás del nombre: las teorías de por qué se llaman Premios Oscar
El misterio detrás del nombre: las teorías de por qué se llaman Premios Oscar

La historia detrás del nombre "Oscar" para los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood no está completamente clara, pero hay varias teorías.

La teoría más comúnmente aceptada es que la bibliotecaria y secretaria ejecutiva de la Academia, Margaret Herrick, fue la primera en comparar la estatuilla con su tío Oscar. Según la historia, Herrick vio la estatuilla en 1931 y comentó que se parecía a su tío Oscar. El nombre se pegó y desde entonces se utilizó para referirse a la estatuilla.

Otra teoría es que Bette Davis acuñó el nombre cuando vio la estatuilla por primera vez en 1936 y comentó que se parecía a su ex esposo, Harmon Oscar Nelson. Sin embargo, esta teoría no fue respaldada por evidencia sólida.

En cualquier caso, el nombre "Oscar" ha sido utilizado informalmente desde la década de 1930 y finalmente fue adoptado oficialmente por la Academia en 1939.

Las más leídas

1

El Eternauta: el detalle oculto en los capítulos que pocos notan y asombra a todos

2

Llega ‘The Brutalist’ a Max: 3 motivos para ver la ganadora del Óscar con Adrien Brody

3

Final explicado de ‘You’: qué pasó con el encantador asesino Joe Goldberg

Temas de la nota

cinePremios Oscar

Más notas sobre Cine y Series

Ricardo Darín en El Eternauta (Foto: gentileza Netflix)

El Eternauta: el detalle oculto en los capítulos que pocos notan y asombra a todos

Penn Badgley se puso en la piel de Joe Goldberg en 'You', la serie de Netflix.

Final explicado de ‘You’: qué pasó con el encantador asesino Joe Goldberg

‘The Brutalist’, la película ganadora del Óscar con Adrien Brody, se puede ver por Max.

Llega ‘The Brutalist’ a Max: 3 motivos para ver la ganadora del Óscar con Adrien Brody

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • China Suárez explicó por qué elige vivir una vida intensa y explosiva
  • Salsa Alfredo: la receta para que sorprender a todos con tus ñoquis del 29
  • Todo un chef: prepará unos raviolones caseros de salmón con una crema especial
  • El secreto para preparar una tarta de chocolate y banana con un relleno especial

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit