Más de 100 mil empleos en peluquerías peligran por la cuarentena dispuesta para frenar los contagios de , según un informe distribuido por el sector.
Las peluquerías son uno de los negocios más perjudicados y también uno de los más solicitados en el último tiempo.
Los datos fueron difundidos por la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA) y la Unión de Peinadores Argentinos (UPA), que buscan darle visibilidad a la crisis.
En la Argentina existen más de 78 mil salones de belleza, que reciben más de 250 millones de visitas al año y representan un volumen de negocio superior al 1% del Producto Bruto.
Desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio para contener el avance del Covid-19, estos establecimientos cerraron sus puertas respetando la normativa.
Sin embargo, son más de 100.000 los profesionales independientes y pequeños comercios que están sin trabajo a nivel nacional.
Tras 50 días de confinamiento, existe en la población una necesidad creciente de contar con prácticas que permitan mantener el bienestar y un cuidado físico, como los cortes de pelo y las rutinas de belleza, señalan desde el sector.
Las diferentes entidades nacionales, provinciales y municipales que representan a los peluqueros y peinadores de Argentina, presentaron protocolos de acción y sanidad a los gobiernos para lograr la reapertura y flexibilización de los salones, así como resarcimientos económicos para sobrellevar la crisis económica que genera el cierre total de los comercial.
Fuente: Noticias Argentinas