ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

En medio de la crisis, en mayo se perdieron más de 190 mil trabajos

La pandemia está generando graves problemas económicos y sanitarios en la Argentina.

15 de julio 2020, 12:09hs
En medio de la crisis, en mayo se perdieron más de 190 mil trabajos

Ante la pandemia, un total de 5.927 empleadores cerraron sus puertas durante mayo, por lo que se perdieron 193.644 puestos laborales, advirtió hoy un estudio privado.

Sostuvo que, en medio de la , disminuyó la cantidad de empleadores en 12.619 y 5.927 para abril y mayo, respectivamente.

El informe elaborado por el centro de investigación Libertad y Progreso indicó que, entre enero y mayo, "331.842 empleados perdieron su trabajo".

"Las empresas están quebrando y eso afecta a una enorme cantidad de trabajadores", alertó el análisis, y señaló que "la cantidad de empleados afectados continúa en aumento".

Puntualizó que en abril, la compleja situación del mercado laboral afectó a 91.237 trabajadores, mientras en mayo se perdieron 193.644 empleos, de acuerdo con datos de la AFIP.

"Esta diferencia indicaría que en el primer mes cerraron los emprendedores con menos capital y cantidad de empleados. Luego empezaron a ´caer´ los de mayor tamaño y más cantidad de trabajadores", alertó.

En ese escenario, pronosticó que este año será "muy duro en términos económicos" y recordó que "el último dato correspondiente al nivel de actividad revela una caída del 26,4% interanual para abril".

"Sólo con el dato de abril, la Argentina retrocedió diez años en términos de nivel de actividad", apuntó, y estimó que "eventualmente, se podría esperar un ´rebote´ pequeño en el 2021, aunque no alcanzará para volver a los niveles de actividad pre-pandemia".

"Lo más probable es que el estancamiento observado entre el 2011-2019 se traslade unos escalones más abajo, lo que significará un mayor grado de pobreza", advirtió el estudio.

Remarcó que "para poder lograr tasas altas de crecimiento, que permitan darles puestos de trabajo a los que lo perdieron y a los que entrarán al mercado laboral, es necesario lanzar e implementar cuanto antes un programa de reformas estructurales".

Fuente: Noticias Argentinas

Más notas sobre Actualidad

TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 3 de julio de 2025
  • Gómez Rinaldi explotó contra Marcelo Tinelli: “Si tenés para viajes y casas, pagale a la gente”
  • María Fernanda Callejón rompió el silencio tras la operación de su hija: “Recé afuera del quirófano”
  • Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit