ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Buscan medir el impacto del aislamiento en hábitos relacionados con la obesidad y diabetes

Para llevar adelante el relevamiento, los especialistas diseñaron una encuesta anónima destinada a personas mayores de edad que residan en la Argentina.

15 de diciembre 2020, 11:27hs
Buscan medir el impacto del aislamiento en hábitos relacionados con la obesidad y diabetes

Un equipo de investigadores del Conicet de La Plata relevará la repercusión de la medida de (ASPO) en los hábitos relacionados con la alimentación, la actividad física y el sueño de los argentinos, para compararlos con evaluaciones similares realizadas en otros países hispanohablantes.

Se trata de una iniciativa internacional que procura evaluar la repercusión que tuvieron las medidas restrictivas impuestas para evitar la propagación del coronavirus en la alimentación, la actividad física y el descanso de las persona.

El trabajo se encuentra enmarcado en un proyecto del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted) que se desarrolla de manera colaborativa por centros de investigación de Argentina, Chile, Colombia, México y España.

El objetivo es caracterizar a las personas con obesidad y diabetes en Iberoamérica, sus diferencias y similitudes en cuanto a los principales factores de riesgo asociados, así como la identificación de nuevos biomarcadores predictivos, es decir parámetros biológicos que se utilizan para determinar estados normales o patogénicos en individuos o poblaciones, y que puedan servir con fines preventivos.

"La pandemia, y especialmente el ASPO, han modificado la rutina diaria de la población, y eso generó cambios en sus hábitos, ya sea como consecuencia directa del confinamiento o por su impacto psicológico sobre las personas", explicaron Luis Flores y Juan José Gagliardino, investigadores del Conicet en el Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada, responsables del proyecto con Analía Abraham y Graciela Garrote, también investigadoras del Conicet en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos.

Para llevar adelante el relevamiento, los especialistas diseñaron una encuesta anónima destinada a personas mayores de edad que residan en la Argentina, que puede ser respondida por cualquier persona interesada, de manera voluntaria, hasta el 21 de diciembre próximo en la web laplata.conicet.gov.ar.

Fuente: Télam

Más notas sobre Actualidad

TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Revelaron el despectivo apodo que le puso Mariana Nannis a Melody Luz tras su pelea con Alex Caniggia
  • Quién es el padre del bebé que espera Martina Stewart de Gran Hermano
  • Fettuccini súper negros: una receta audaz para romper con la rutina
  • Ñoquis rellenos con pesto de ajíes: la receta fuera de lo común para el 29

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit