Las investigaciones de la NASA en Marte siguen dando buenos resultados gracias al trabajo que está realizando el Curiosity, un vehículo explorador que desde su llegada en 2012 al planeta Rojo le ha suministrado una gran cantidad de información a los expertos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio.
En esta oportunidad, el aparato no tripulado tomó una serie de fotografías inéditas desde una zona denominada Vera Rubin, una cresta ubicada a 327 kilómetros de altura en el sector norte del monte Sharp, específicamente en medio del cráter Gale. Las imágenes que fueron tomadas el pasado 23 de enero son realmente espectaculares porque muestran la superficie del planeta rojo de una forma panorámica.
La colección consta de 16 fotos que al ser unidas permitieron observar diferentes cerros, montañas y dunas que están en el sector, además que demuestra con detalle algunas zonas importantes como Peace Vallis o Yellowknife Bay, lugares donde hace mucho tiempo existió un río y lago de agua dulce, según información manejada por los expertos.
Asimismo, la NASA destacó que el lugar retratado en las gráficas repasa aproximadamente unos 20 kilómetros del recorrido que ha tenido el Curiosity desde su llegada a Marte en 2012. El sitio se nota en plena luz del día con un cielo totalmente despejado, aunque las tonalidades fueron ajustadas por la NASA.
“Esta es la primera vez que podemos mirar hacia atrás y ver toda la misión debajo de nosotros”, detalló el investigador Ashwin Vasavada.
Otra de las curiosidades que dejó esta nueva serie de fotografías fue una “selfie” que se tomó el Curiosity, en la que se nota una pendiente de arcilla que próximamente será explorada. La gráfica fue subida en la cuenta oficial de Twitter de la NASA, acompañada con el texto “Estoy de regreso. ¿Me extrañaron?”.