La compañía liderada por el joven millonario, emprendedor y filántropo, Mark Zuckerberg, tomó una posición cautelosa sobre ciertos anuncios que están circulando en su red social, donde promueven el uso, adquisición y venta de criptomonedas, pues según su percepción podría tratarse de un engaño a sus usuarios.
“Nuestra política será intencionalmente amplia. Estamos trabajando para comprender si ciertos anuncios de monedas digitales son o no engañosos. Queremos saber si se trata de compañías que no operan de buena fe”, indicó Facebook en su blog hace algunas horas.
Añadió que su página, junto con Instagram, no permitirá la entrada de anuncios que tengan mensajes posiblemente fraudulentos, como “Use fondos de su jubilación para compra de Bitcoin”, o incluso aquellos que impulsen el comercio de opciones binarias, donde se ofrece una “ganancia” de todo o nada.
“Insistimos en la importancia de que las personas continúen descubriendo y aprendiendo sobre nuevos productos y servicios, a través de lo que se publica por Facebook, pero evitando caer en estafas o engaños”, destacó la empresa.
Según sus investigaciones iniciales, constató varios casos de personas o compañías que recaudaron dinero por un ICO (oferta inicial), sin que hubiese un negocio sólido entre las partes.
De hecho, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos informó de una orden judicial para congelar los activos de una supuesta criptomoneda, que era parte de una estafa de AriseBank.
Pese a casos como ese, el entusiasmo y furor por el Bitcoin no ha cesado. Hay empresas públicas, fabricantes de alimentos u otros artículos como ropa, que se han aprovechado de esa nueva moda, al vincularse con la “criptomanía”, así sea sólo por su nombre.
“La tecnología sería una fuerza descentralizadora. Hay contratendencias como el cifrado y la criptomoneda, que toman el poder de sistemas centralizados y lo devuelven a las personas. Quiero estudiar y profundizar los aspectos negativos y positivos de esas tecnologías, y la mejor manera de usarlos a nuestro servicio”, dijo Zuckerberg a inicios de este año, publicado en la página CoinDesk.