ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Colectivo autónomo de Ericsson completó pruebas de tráfico en Suecia

Es un vehículo público y de alta tecnología, que continuará siendo evaluado por sus creadores para determinar si presenta o no alguna falla de riesgo.

29 de enero 2018, 12:23hs
Colectivo autónomo de Ericsson completó pruebas de tráfico en Suecia

La empresa de telecomunicaciones Ericsson, junto con Nobina Tech, creó el primer colectivo “sin piloto” que lidera el proyecto de conducción autónomo puesto en marcha por ambas firmas.

Se trata de un prototipo de colectivo con capacidad para cuatro personas, que a la fecha sólo se desplaza por Estocolmo, Suecia, a 24 kilómetros por hora, ayudado por GPS y sensores de alta tecnología. Su período de prueba es de seis meses. De arrojar resultados positivos, se extenderá su ruta por toda la capital de ese país europeo.

Otros socios dentro de este ambicioso proyecto son SJ, la ciudad de Estocolmo, Klövern, el Instituto Tecnológico Sueco (KTH) y Urban ICT Arena. La meta es seguir probando cómo funcionan esos vehículos en carreteras públicas con tráfico real.

“Los tests siguen desarrollándose en condiciones climatológicas cambiantes. Con eso, comprobamos el control y la respuesta humana a remoto. También la conectividad de estos vehículos en redes 5G. Es una solución tecnológica de ‘transporte urbano conectado’, donde no faltará su monitorización”, indicó el informe oficial de Ericsson.

Esos colectivos también guardan relación con el proyecto Drive Sweden del 2015. Con él, se pretendía reunir a socios de Suecia para “afrontar los desafíos y oportunidades de la seguridad vial, su adaptación a las infraestructuras, y la normativa sobre el transporte,

Otro plan de Ericsson, que va de la mano con el aspecto tecnológico y el transporte urbano, despegó a finales del 2017 en Dallas, Texas. En esa región norteamericana trabaja el Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico (ATMS), que aspira estar ciento por ciento operativo en el año 2020.

“Queremos tener un sistema de tráfico con una interfaz intuitiva y fácil de usar, con la que se pueda automatizar, monitorear, gestionar y cumplir un buen rendimiento, así como un excelente mantenimiento de sus departamentos, entre condados y ciudades”, detalló la compañía sueca.

El sistema permitirá a Dallas y otras regiones vecinas agregar y analizar datos reales y actuales, ayudándose de sensores de tráfico y cámaras que controlen el trabajo en los semáforos de zonas públicas o sitios como escuelas, entre otros.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pizza con bordes rellenos: la receta infalible de 3 pasos
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 11/07/25 INVITADOS: FABIÁN PAZ, GUSTAVO PUCHETA Y FERNANDO GONCALVEZ
  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit