Twitch ha lanzado una nueva herramienta para editar clips de vídeo cortos en formato vertical, seleccionando dos partes rectangulares de un vídeo o transmisión del canal de los usuarios, que podrán utilizar para compartir su contenido posteriormente en otras plataformas y redes sociales como YouTube y TikTok.
La plataforma estadounidense de contenido en 'streaming' pretende facilitar a sus creadores de contenido una forma de capturar y compartir los momentos "más exclusivos" de las retransmisiones de Twitch.
En este sentido, Twitch ha presentado su herramienta para crear, editar y compartir clips de vídeo corto en formato vertical, tal y como ha anunciado a través de una publicación en Twitter. Con esta herramienta, los 'streamers' podrán compartir sus mejores momentos de transmisión en otras redes sociales, mostrar su contenido a otros usuarios y "llevarlos de regreso a su próxima transmisión".
Tal y como explica la plataforma en un comunicado en su web, para crear un clip vertical los usuarios deberán clicar en el icono de los clips, con forma de claqueta de cine, que aparece en la esquina inferior derecha durante una transmisión en vivo o en la reproducción de una transmisión anterior.
Tras ello, se abrirá una nueva pestaña en la que se podrá gestionar el vídeo con la herramienta de edición de clips. Dentro del editor de clips, se podrán convertir vídeos apaisados en formato vertical (9:16), con un diseño de pantalla completa o dividida.
En la pantalla dividida, se podrán mostrar distintas combinaciones como, por ejemplo, múltiples cámaras faciales de una transmisión con varias personas o mostrar la cámara facial en la parte superior de la pantalla con la retransmisión de un juego en la parte inferior.
Para seleccionar las partes que se desean mostrar en el clip, la herramienta de edición permite capturar el espacio colocando un marco en la ubicación deseada, al que también se le puede ajustar el rango de captura. De esta forma, se puede seleccionar qué se desea ver concretamente de un 'streaming' de un juego, al tiempo que se selecciona con otro marco qué se desea ver de la cámara facial.
Todo ello se mostrará en una vista previa situada en el lado izquierdo de la pantalla, donde los creadores de contenido podrán ver los cambios e ir editando hasta conseguir el resultado según sus objetivos. Incluso, la herramienta de edición dispone de una opción de predeterminado, para facilitar la edición de numerosos clips seguidos con las mismas características.
Con la opción de predeterminado, el editor recordará la configuración de la selección para próximas creaciones. Finalmente, los creadores podrán añadir en su clip el nombre de su canal de Twitch.
De esta forma se facilita el dar a conocer su canal y que nuevos usuarios puedan unirse para ver su contenido.
Fuente: EP.