ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Sega muestra por primera vez el prototipo de Nomad, su consola híbrida lanzada en 1995 solo en Norteamérica

En esta consola podían introducirse, en una ranura de su parte superior, los cartuchos norteamericanos de la consola Genesis.

30 de noviembre 2020, 17:10hs
Sega muestra por primera vez el prototipo de Nomad, su consola híbrida lanzada en 1995 solo en Norteamérica. Foto: DPA.
Sega muestra por primera vez el prototipo de Nomad, su consola híbrida lanzada en 1995 solo en Norteamérica. Foto: DPA.

Sega ha mostrado por primera vez en un vídeo el prototipo de su consola Nomad, un dispositivo híbrido que permitía jugar de forma portátil y también conectándose a la televisión, que se lanzó solamente en América del Norte en 1995.

Hiroyuki Miyazaki, director ejecutivo de Sega, ha realizado un recorrido por las consolas lanzadas por la compañía a lo largo de su historia, desde sus inicios en los años 80, y ha mostrado un prototipo de la consola Nomad "recientemente descubierto", como ha explicado en un vídeo del canal oficial en YouTube.

Nomad de Sega era una consola que permitía jugar de forma portátil a videojuego de la consola de sobremesa Mega Drive, también de la compañía japonesa.

Asimismo, Sega dotó a Nomad de la posibilidad de conectarse a la televisión para poder jugar a videojuegos, una característica poco común en aquella época, presente en consolas híbridas como la actual Nintendo Switch.

Este dispositivo se lanzó en el año 1995 y solamente estuvo disponible en los países de América del Norte. Su nombre de desarrollo fue 'Venus', ya que Sega solía utilizar nombres de planetas del Sistema Solar para denominar de forma interna a sus consolas en los años 90. El nombre del planeta incluso llegó a aparecer en el prototipo mostrado por Miyazaki.

Así, Game Gear, su primera consola portátil y una de las más icónicas, se llamó 'Mercurio', varias consolas antes de la llegada de la Sega Saturn, llamada así por el planeta Saturno y porque fue su sexta consola.

Nomad, definida por como Miyazaki "una Mega Drive portátil", hacía uso de una pantalla LCD, con seis botones en la parte derecha, la cruceta de direcciones en la parte izquierda y los botones de inicio y opciones en la parte inferior.

En esta consola podían introducirse, en una ranura de su parte superior, los cartuchos norteamericanos de la consola Genesis, nombre con el que se llamó a la Mega Drive en estos países.

Aunque el modelo lanzado en América del Norte tenía un diseño en color negro, el prototipo del dispositivo mostrado por el ejecutivo de Sega era de color gris.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney
  • Los invitados de Mirtha Legrand de este sábado 5 de julio

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit