ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Palabras como trol, influencer o phishing ya tienen su traducción en lengua de signos

El gran auge de la desinformación registrado durante la pandemia de la Covid-19 también ha afectado a este colectivo, que cuenta con menos recursos para verificar las noticias.

16 de diciembre 2020, 14:15hs
Palabras como trol, influencer o phishing ya tienen su traducción en lengua de signos. Foto: DPA.
Palabras como trol, influencer o phishing ya tienen su traducción en lengua de signos. Foto: DPA.

Palabras como trol, 'online' y 'offline' y 'phishing' tienen desde esta semana traducción a la lengua de signos gracias a la colaboración de Accem y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), que buscan reducir la brecha digital en las personas sordas.

En España hay más de un millón de personas sordas, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Para todas ellas, la irrupción de las nuevas tecnologías ha resultado decisiva en la mejora de su calidad de vida, su autonomía y su participación.

Como apuntan desde Accem en un comunicado, estas personas han sido pioneras en la utilización de servicios de SMS, videotelefonía móvil y mensajería instantánea. Sin embargo, en el acceso a la información y a la comunicación a través de Internet se enfrentan a brechas digitales propiciadas por la ausencia de la lengua de signos y subtitulado en páginas web y contenidos multimedia.

El gran auge de la desinformación registrado durante la pandemia de la Covid-19 también ha afectado a este colectivo, que cuenta con menos recursos para verificar las noticias. Tampoco existen campañas de sensibilización y talleres dirigidos a personas sordas para analizar problemas como la desinformación.

Por ello Accem, a través de la campaña 'Save a Hater', y la Confederación Estatal de Personas Sordas han preparado formaciones específicas en las que se alerta sobre bulos, ciberestafas y se aportan herramientas para prevenirlas y combatirlas. Los nuevos signos son de gran utilidad en estos talleres.

NUEVAS PALABRAS EN LA LENGUA DE SIGNOS

La lengua de signos es una lengua viva, y tal y como ocurre con el resto de las lenguas, acostumbra a actualizarse para responder a nuevas situaciones o necesidades comunicativas. Los nuevos signos se estandarizan e incorporan al vocabulario cuando la propia comunidad lingüística los usa de manera habitual y generalizada. De hecho, suele ser el uso el que va a determinar que una nueva forma de signar un nuevo concepto acabe incorporándose al vocabulario.

Una decena de vídeos breves, que pueden verse en la web de la campaña 'Save a Hater', muestran los signos creados específicamente para nuevos conceptos del ámbito digital. 'Bot', 'trol', 'influencer', polarización o 'fake' son algunos de estos nuevos signos, que servirán para abordar cuestiones tan importantes para las personas sordas como la desinformación y los engaños en las redes sociales.

La colaboración ha sido posible gracias al programa SiembraRED 2.0, que cuenta con financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arrolladitos crocantes de cerdo: una receta gourmet que se resuelve en minutos
  • Roll de papa relleno: la receta para una vianda increíble
  • Roll de pollo y pimientos: la receta de 5 pasos para darle sabor a la pechuga
  • Alcauciles rellenos: una receta para lucirte con un ingrediente de estación

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit