ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Meta prepara una versión web de Horizon Worlds

Ofrecería una tarifa más ventajosa para los creadores de contenido.

27 de abril 2022, 14:17hs
Meta prepara una versión web de Horizon Worlds
Meta prepara una versión web de Horizon Worlds

Meta, la empresa matriz de Facebook, trabaja en una versión de Horizon Worlds para la web, que ofrecería una tarifa más ventajosa para los creadores de contenido, en tanto que no tendrían que pagar el porcentaje correspondiente a la plataforma antes de la transacción.

Horizon Worlds es una plataforma virtual disponible actualmente solo en Estados Unidos y Canadá para su uso con visores de realidad aumentada Oculus Rift S y Quest 2. En ella, las personas pueden crear mundos y comunicarse con usuarios de otros países usando para ello un avatar personalizable.

La compañía tecnológica ha anunciado esta semana la implementación de un sistema para la monetización de este metaverso, con herramientas que permiten crear y vender accesorios virtuales para la decoración de los mundos, u ofrecer acceso a algunos mundos o partes concretas de éstos para vivir experiencias.         

El director de tecnología de Meta, Andrew 'Boz' Bosworth, ha adelantado los trabajos que están realizando para llevar Horizon Worlds a la web, a colación de una conversación sobre la tasa que la empresa cobrará a los creadores.

"Cuando se lance la versión web de Horizon, la tarifa de la plataforma Horizon será solo del 25%, una tarifa mucho más baja en comparación con otras plataformas similares de creación de mundos", ha afirmado en Twitter.

En declaraciones a The Verge y NCBC, representes de la compañía indicaron días antes que Horizon Worlds cargará las transacciones de los bienes virtuales con el 25% después de descontar la tasa que ya recauda en la plataforma, que para las 'apps' de Quest Store es del 30%. En total, un 47,5 %.

Según las palabras de Bosworth, esta tarifa sería inferior en la versión web de Horizon Worlds. "25% para Horizon. Si la plataforma bajo ella toma un parte, el 25% viene después de eso. Entonces, si la plataforma debajo toma el 30% ( Apple, Google, Oculus) resulta en un total del 47,5%, similar a las tasas de Roblox y YouTube", ha detallado.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnometa

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney
  • Los invitados de Mirtha Legrand de este sábado 5 de julio

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit