ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Gran Canaria implanta un simulador 3D

Utiliza sistemas GIS para mejorar la gestión de los incendios forestales.

02 de agosto 2022, 19:29hs
Gran Canaria implanta un simulador 3D

El Cabildo de Gran Canaria ha implantado un simulador 3D de incendios forestales por escáner que utiliza sistemas de información geográfica (GIS) controlar los incendios forestales.

Actualmente esta región, al igual que Galicia, Castilla y León, Asturias, Navarra o Extremadura, se encuentra en alerta por riesgo extremo debido a las altas temperaturas y se posiciona como una de las más afectadas por estos desastres naturales.     

Para paliar sus efectos y como parte de su iniciativa ALERTAGRAN, el Cabildo de Gran Canaria ha implantado un simulador 3D de incendios forestales que hace uso del sistema GIS para analizar datos en tiempo real.

Gracias a ello, puede prever cómo se va a comportar el fuego, a qué zonas alcanzará, cómo se moverá y en qué momento se puede originar el incendio, para actuar en consecuencia.

Este simulador ha sido desarrollado por Tecnosylva con la tecnología ArcGIS de Esri, empresa dedicada al 'location intelligence', que permite analizar la información recogida desde un punto de vista espacial, para plasmarla en un mapa, estudiarla y tomar decisiones ágiles para controlar el fuego.

Este sistema permite calcular diariamente los riesgos de incendio a través de simulaciones automáticas de posibles escenarios sobre los incendios forestales.

Esta información no solo se puede ver en el simulador 3D, sino que se puede difundir en otros formatos ('datasets' geográficos, tablas, etc.) para realizar múltiples evaluaciones se los escenarios en función de diferentes parámetros.

Tal y como recuerda Esri en una nota de prensa remitida a Europa Press, desde el 1 de enero de 2022, el simulador ha realizado 69.4445 simulaciones automáticas, con un total de 556.540 horas simuladas. Los resultados han mostrado 4.798.202 hectáreas quemadas y 58.549 edificios impactados.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pastelitos: una receta muy fácil para hacer con los chicos
  • Dip de papas rellenas: una entrada original que va a volar de la mesa
  • Un tanque Netflix que ganó 3 Oscar: reúne a Naomi Watts, Jack Black y Adrien Brody
  • Disney+: Guillermo Francella enamora a Luisana Lopilato en este thriller con celos e intriga

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit