ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google Maps introduce dos nuevas capas para conocer la calidad del aire y seguir los incendios activos

Esta capa se muestra en varios países, pero la información por ahora está disponible en Estados Unidos.

16 de junio 2022, 19:50hs
Google Maps introduce dos nuevas capas para conocer la calidad del aire y seguir los incendios activos
Google Maps introduce dos nuevas capas para conocer la calidad del aire y seguir los incendios activos

Google ha introducido en su servicio de mapas dos nuevas capas de información dedicadas a la calidad del aire y a los incendios, que recogen información oficial y actualizada de agencias gubernamentales.

La compañía tecnológica compartió el año pasado una serie de herramientas basadas en inteligencia artificial que llegarían en los próximos meses a Maps, entre las que se encontraban varias capas con información meteorológica y sobre la calidad del aire.

Google Maps ha introducido ya la capa sobre la calidad el aire, donde muestra un índice de la calidad del aire y una medida sobre lo sano o insano que es, como recoge su blog. La información procede agencias gubernamentales, y además de ofrecer enlaces para saber más, también indica la última actualización.

Esta capa se muestra en varios países, pero la información esta disponible en Estados Unidos. La que sí se puede consultar ya es la capa dedicada a los incendios, que recoge sobre el mapa los incendios activos y las alertas que han saltado en redes sociales como Twitter.

Esta capa también se anunció el año pasado. Entonces indicó que con ella sería posible conocer el área afectada y la distancia máxima a la que se pueden acercar las personas para permanecer seguras.

Fuente EP.

Temas de la nota

undefined

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo hacer un pan de panceta relleno y empezar la mañana a pura energía
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 19 de noviembre de 2025
  • Vero Lozano estalló contra Wanda Nara por su foto con Johnny Depp y reveló una fuerte interna en Telefe
  • Disney lanzó el primer tráiler de Moana en acción real y emocionó a los fans

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit