ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Facebook estrena una herramienta que premia a los creadores que utilizan música con derechos en sus vídeos

Se trata de Music Revenue Sharing, una novedad con la que la compañía fundada por Mark Zuckerberg pretende animar a los usuarios.

27 de julio 2022, 13:08hs
Facebook estrena una herramienta que premia a los creadores que utilizan música con derechos en sus vídeos
Facebook estrena una herramienta que premia a los creadores que utilizan música con derechos en sus vídeos

Meta ha presentado una nueva herramienta que permite a los creadores de contenido incluir música con derechos editoriales en sus vídeos de Facebook y ganar una parte de los ingresos por publicidad en 'streaming'.

Se trata de Music Revenue Sharing, una novedad con la que la compañía fundada por Mark Zuckerberg pretende animar a los usuarios a incluir canciones de artistas populares incluidos en su catálogo. Entre ellos, Post Malone, Tove Lo, Leah Kate, Bicep o Grupo La Cumbia.

"Esta función es la primera de este tipo en la industria musical. Niguna otra plataforme ofrece a los creadores este tipo de modelo de ingresos a esta escala", ha mencionado la compañía en un comunicado.

Con este sistema Meta pretende ofrecer nuevas alternativas de monetización tanto a los creadores de contenido como a los propios artistas de canciones populares o conocidas. De ese modo, los titulares de los derechos de estas pueden ganar dinero también a través de Facebook.

Para ello, solo será necesario que los creadores utilicen las canciones en sus vídeos con una duración desde 60 segundos en adelante. También podrán recaudar a través de anuncios 'instream' --que se reproducen antes, después o durante los vídeos--, ya que una parte de estos ingresos está destinada a los autores de estas composiciones.

Por otra parte, los creadores de los vídeos recibirán un 20% de los ingresos de los vídeos que cumplan los requisitos, mientras que el porcentaje restante nestará repartido entre los titulares de los derechos de los canciones y la propia Meta.

La compañía ha recordado que todos los contenidos creados deben cumplir con las políticas de monetización de Facebook, así como las normas comunitarias. Además, ha subrayado que tanto la música como los vídeos que infrinjan estas condiciones se exponen a sanciones, como la desmonetización.

Para poder formar parte de este nuevo sistema, los creadores de contenido deberán habilitar los anuncios 'in-stream' y cumplir con las normas de monetización.

Por otro lado, los vídeos deben estar cargados en una página de Facebook y contener canciones incluidas en la biblioteca de música con derechos de autor, así como presenar un componente musical en el vídeo.

Esto significa que el contenido debe predominar en estas publicaciones y que la música con licencia no puede ser el objetivo principal del vídeo.

CÓMO SUBIR LOS VÍDEOS CON CANCIONES CON DERECHOS

Meta ha detallado que los vídeos se pueden subir o bien a través de la plataforma destinada para este tipo de contenidos, Creator Studio, o bien directamente a la página elegida de la red social.

Si la canción elegida de la Biblioteca de Facebook se puede utilizar en Music Revenue Sharing, los usuarios recibirán una notificación confirmando que el vídeo está monetizando las visitas y compartiendo los ingresos entre creadores, autores y Meta.

Asimismo, los creadores pueden supervisar su progreso en las ganancias esperadas de los anuncios 'in-stream' en cualquier momento desde Creator Studio.

La compañía ha adelantado que este sistema de monetización ya ha comenzado a funcionar en todo el mundo. En primer lugar, los vídeos elegibles que cumplan la normativa comenzarán a monetizarse a partir de los anuncios 'in-stream' en Estados Unidos. Esta opción se extenderá al resto del mundo en los próximos meses.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnometa

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mariana Brey celebró rodeada de famosos y no faltó nadie: las fotos
  • “Flores gate”: Wanda Nara publicó un falso regalo del Galatasaray y estalló otra interna con la China Suárez
  • Gala de eliminación en Gran Hermano: quién podría irse de la casa este domingo
  • El secreto para preparar un omelette súper esponjoso con un relleno diferente

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit