ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Cómo hacer un buen uso de los grupos de WhatsApp escolares

Para expresar dudas, es importante hacerlo de forma clara y concisa, sin necesidad de discursos o párrafos interminables.

30 de octubre 2022, 09:24hs
Cómo hacer un buen uso de los grupos de WhatsApp escolares
Cómo hacer un buen uso de los grupos de WhatsApp escolares

En los últimos años, la denominada 'vuelta al cole' se ha convertido en un acontecimiento que va más allá de las escuelas e institutos y se instala en plataformas de mensajería como WhatsApp, donde se multiplican los grupos de padres y tutores que no siempre llevan buenas prácticas en los chats.

Este servicio de Meta se ha convertido en una de las vías más utilizadas entre progenitores y tutores para favorecer la comunicación fuera de los centros educativos, hasta el punto de que el 66 por ciento de los padres españoles suelen estar en uno o dos grupos, según datos de GoStudent.

Esta plataforma de clases particulares ha realizado un estudio para conocer cuál es la percepción que tienen los adultos con respecto a los chats grupales creados con fines informativos en el ámbito escolar, según ha indicado en un comunicado remitido a Europa Press.

Para ello, ha realizado más de 2.000 entrevistas a padres y tutores con menores de entre 6 y 18 años a su cargo, recopiladas en la encuesta 'Impacto de la vuelta al cole en España', de las que ha sacado opiniones diversas.

Por ejemplo, el 47,5% de ellos considera que estos son informativos, mientras que un 31% cree que son agobiantes y un 15 por ciento los califica como "un infierno". Esto último sucede, en la mayoría de los casos, por una mala gestión de los grupos.

Entre algunas de las prácticas negativas para la efectividad de estos grupos están, por ejemplo, la de dar los 'buenos días' o las 'buenas noches' a diario, el envío de chistes y memes o los padres que piden todos los días los deberes por esta vía.

Para hacer de WhatsApp una vía de comunicación efectiva y agradable, GoStudent ha hecho un listado de todo aquello que no se debe hacer como, por ejemplo, contestar en cadena. Esto es algo muy habitual cuando un niño está enfermo y su progenitor lo comunica en el grupo.

Responder con mensajes como "que se mejore" solo fomenta el ruido en el chat y genera una serie de notificaciones innecesarias, porque se sobreentiende que todos los presentes esperan que el menor se recupere.

Tampoco conviene expresar ideas u opiniones políticas o religiosas, que son ajenas al propósito principal del grupo. Los adultos deben saber que en estos grupos existe una variedad de ideologías que no han de tener lugar al tratarse de un chat creado con fines escolares.

Para evitar un entorno negativo, es recomendable no hacer críticas a profesores, a padres o a otros niños, ya que estas generan ciberbulling y no solucionan los problemas que sí se puedan abordar en un ambiente de confianza y de respeto.

Finalmente, desde la plataforma aconsejan que los padres no pidan los deberes de los niños, a excepción de que no hayan podido acudir a clase por enfermedad. Es una actitud que molesta y que, además, no favorece el aprendizaje de los menores.

Sí es pertinente, en cambio, compartir a través de estos grupos buenas experiencias con actividades extraescolares o clases de apoyo, que pueden ser de utilidad para otros padres que necesiten reforzar ciertas cualidades de sus hijos.

Para expresar dudas, también es importante hacerlo de forma clara y concisa, sin necesidad de discursos o párrafos interminables, puesto que el objetivo principal de estos chats grupales no es el de convencer a nadie, sino exponer un problema o una solución.

También se debe cooperar con otros padres para, en caso de no haber podido acudir a una reunión, por ejemplo, hacerles un resumen de lo que no han podido escuchar y sí les concierne. Además, es relevante contestar dudas por privado, en lugar de favorecer la exposición frente a otros contactos que puede no interesarles un tema en particular.

Finalmente, GoStudent recuerda que estas conversaciones grupales cumplen su función cuando se informa de enfermedades como el Covid o de plagas como los piojos. A través de ellas se puede informar de que se ha dado un caso para que el resto de padres puedan proteger y observar a sus hijos

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnowhatsapp

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué dijo Karina La Princesita sobre el viaje de egresados de El Polaco y su hija
  • La foto súper apasionada de Melody Luz con Alex Caniggia tras la reconciliación: “Te amo, papu”
  • Sienna Cubero cumplió 11 años: los dulces mensajes de Nicole Neumann y Mica Viciconte
  • Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale de este fin de semana

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit