ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Google lanza medidas contra el spam en Gmail para remitentes masivos con envíos de 5.000 mensajes diarios

Esta medida apunta también a aquellas cuentas que no envíen correo no solicitado y que ofrezcan a los destinatarios la opción de darse de baja “fácilmente”.

24 de marzo 2024, 05:15hs

Google implementa medidas contra el spam en Gmail enfocadas a remitentes masivos con envíos de 5.000 mensajes al día

Google apunta a nuevas medidas ‘antispam’ para Gmail, entre las que exigirá a las cuentas de remitentes masivos, que envíen 5.000 mensajes o más al día, que autentiquen el correo saliente.

Esta medida apunta también a aquellas cuentas que no envíen correo no solicitado y que ofrezcan a los destinatarios la opción de darse de baja “fácilmente”.

La empresa busca proteger a los usuarios de Gmail de los mensajes maliciosos.

Entre ellos, se encuentran los que contienen ‘spoofing’ y ‘phishing’, prácticas con las que los ciberdelincuentes utilizan la suplantación de identidad para llevar a el robo de información personal.

Puntualmente en este caso, se realiza a través de los correos electrónicos.

EN OCTUBRE SE ANUNCIÓ LA IDEA DE APLICAR MEDIDAS

La compañía ya anunció en octubre del pasado año su intención de implementar nuevas medidas para combatir el ‘spam’ en Gmail, enfocadas a mantener la bandeja de entrada del usuario segura.

Para ello, Google indicó que solicitaría la autenticación de los correos electrónicos y la posibilidad de darse de baja del mensaje comercial con un solo clic.

En este marco, Google ha anunciado que este mes de febrero ha comenzado a implementar dichas restricciones ‘antispam’.

En concreto, relacionadas con las cuentas de usuarios o empresas de remitentes masivos. Esto quiere decir que apunta a las que envían 5.000 correos o más al día a cuentas de Gmail.

Estas, señalan, deberán autenticar el correo saliente, así como dejar de enviar correo no deseado y ofrecer a los destinatarios una opción para darse de baja fácilmente.

Así, la compañía ha advertido de que los remitentes masivos han de seguir estas directrices para asegurar que sus correos se entregan a cuentas de Gmail “correctamente”.

LIMITAR LA FRECUENCIA DE ENVÍO DE LOS MENSAJES

Asimismo, como explicó Google en su página web de soporte, en caso de no respetar las pautas, Gmail podrá limitar la frecuencia de envío de los mensajes, bloquearlos o marcarlos como ‘spam’.

Así, la compañía pretende identificar cuándo se trata de correos masivos que puedan suponer algún tipo de riesgo.

En esa línea, siguiendo estas medidas ‘antispam’, podrá rechazarlos antes de que entren en la bandeja de entrada de los usuarios de Gmail.

Una de las principales medidas que tienen que cumplir los remitentes masivos es la de configurar la autenticación de correo electrónico de cada uno de los dominios de envío.

La compañía recomienda configurar los dominios con diversos métodos.

Entre ellos, se encuentran Sender Policy Framework (SPF), DomainKeys Identified Mail (DKIM) y Domain-based Message Authentication Reporting and Conformance (DMARC).

Según ha explicado Google, con el mecanismo de autenticación SPF se consigue evitar que los ‘spammers’ envíen mensajes no autorizados que parezcan provenir de otra cuenta con un dominio similar.

Es decir, evita intentos de suplantación de identidad.

Por su parte, el método DKIM se activa en el dominio que envía los correos de una cuenta y se utiliza para verificar que el propietario del dominio es realmente quien ha enviado el mensaje.

De esta forma se puede estar seguro de que no se trata de cualquier otra cuenta de suplantación.

GOOGLE INDICA AHORA QUÉ HACER CON LOS CORREOS

En cuanto al protocolo DMARC, se trata de una tercera comprobación en caso de que los métodos mencionados anteriormente no hayan sido válidos.

Según Google, permite indicar a los servidores que reciben los mensajes qué hacer con los correos del dominio que no haya superado las comprobaciones de SPF o DKIM.

Pero otro requisito que deberán cumplir los remitentes con envíos de al menos 5.000 correos diarios será mantener las tasas de ‘spam’ en valores aceptados por Gmail.

Esto, según la herramienta de medición Postmaster Tools.

Es decir, la tasa de ‘spam’ se deberá mantener por debajo del 0,10 por ciento y no sobrepasar el 0,30 por ciento.

Finalmente, la compañía ha especificado que los mensajes de marketing y los de suscripción deben de incluir una opción con la que permitan a los usuarios darse de baja con un clic.

Para ello, deberán incluir un enlace “claramente visible en el cuerpo del mensaje”..

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Cansado del fileto? La receta perfecta para acompañar los fideos de una salsa distinta
  • Fácil y rendidora: cómo preparar una increíble torre de tortillas con dulce de leche y chocolate
  • La sombría historia real de La Chica Salvaje, la película con más “me gusta” en Netflix
  • La serie de Steven Spielberg sospechada de plagiar a El Eternauta que se puede ver en Prime Video

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit