ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Samsung y Arm colaboran en el desarrollo de la siguiente generación de CPU Cortex-X con tecnología GAA

Esta tecnología ofrece mejoras en el rendimiento y la eficiencia con el objetivo de cumplir con “demandas de la era de la IA”.

23 de marzo 2024, 00:43hs
Samsung y Arm colaboran en el desarrollo de la siguiente generación de CPU Cortex-X con tecnología GAA

Samsung y Arm van a colaborar para desarrollar la siguiente generación de CPU Cortex-X con la tecnología Gate-All-Around (GAA) más reciente para mejorar el rendimiento y la eficiencia y afrontar la nueva ola de productor impulsados por la inteligencia artificial (IA) generativa.

La IA generativa ha empezado a implementarse en los dispositivos tecnológicos, como ‘smartphones’ y ordenadores, y seguirá estando presente en la “nueva ola de productos que ofrecen una experiencia de usuario superior”.

Así lo entienden en Samsung y Arm, que han destacado la colaboración que mantienen desde hace años en el negocio de fundación de la firma surcoreana y han anunciado su ampliación para el desarrollo de las nuevas CPU Cortex-X.

Estos núcleos de procesamiento que fabricarán con la última tecnología GAA de Samsung, para “permitir la próxima generación de innovaciones de productos”, como han indicado en una nota de prensa conjunta.

Esta tecnología ofrece mejoras en el rendimiento y la eficiencia con el objetivo de cumplir con “demandas de la era de la IA”.

En concreto, la tecnología GAA permite un escalado mayor de dispositivo que la tecnología FinFET, y “mejora la eficiencia energética con un nivel de voltaje de suministro reducido y un rendimiento mejorado con mayor capacidad de corriente de accionamiento”.

Su implementación bajo un enfoque de estructura de nanohojas “ofrece máxima flexibilidad y escalabilidad de diseño”, como explican desde Samsung.

La colaboración entre ambas compañías también incluye la “reinvención” de la tecnología GAA de 2 nanómetros para su uso en centros de datos e infraestructura de silicio personalizadas de próxima generación, y una solución de ‘chiplets’ de IA para la computación móvil.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Yanina Latorre incomodó a Pamela David con una frase letal y sacudió LAM
  • La advertencia de Del Moro que podría sacar a los perros de Juan Pablo de Gran Hermano
  • LA JAULA DE LA MODA DE 19/05/25 - INVITADOS: EVELYN SCHEIDL, RODOLFO VERA CALDERÓN, JUAN PONT LEDESMA
  • En medio de los festejos, Mauro Icardi se acordó de los hijos de Wanda Nara de manera sorpresiva

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit