Samsung recibió la certificación ‘Product Carbon Reduction’ de TÜV Rheinland para ocho series de televisores de su catálogo de este año, en las categorías Neo QLED 4K y 8K, OLED y The Frame.
Cabe destacar que reconoce la reducción de la huella de carbono en la producción de estos productos, en comparación con los modelos del año anterior.
La compañía sigue trabajando para fomentar su objetivo de producción sostenible.
En concreto, lo busca mediante planes de reducción de las emisiones de carbono año tras año ocasionadas por el proceso de fabricación de sus productos.
En este sentido, Samsung compartió que ocho series de televisores de su catálogo de 2024 recibieron la certificación de reducción de huella de carbono de TÜV Rheinland.
Esta última es la organización internacional independiente de pruebas, inspección y certificación de terceros.
EVALUACIÓN DE LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
En concreto, los nuevos productos certificados incluyen dos series Neo QLED 8K(QN900D, QN800D), Neo QLED 4K (QN95D, QN90D, QN85DA), OLED (S95D, S90D) y The Frame (LS03D).
Tal y como explicó Samsung, la organización TÜV Rheinland evaluó las emisiones de gases de efecto invernadero de los televisores de la marca “a lo largo de todo el ciclo de vida del producto”.
Esto es, desde su fabricación hasta su eliminación, contando también con su transporte hacia el cliente y su uso.
Asimismo, estas emisiones fueron evaluadas según las normas reconocidas internacionalmente como ISO 14067 e ISO 14064-4.
También se consideró la norma 2 PfG Q2880/09.23 de desarrollo propio de TÜV Rheinland.
Una vez verificadas, se considera que los televisores cumplen los requisitos de reducción de emisiones de carbono establecidas por la organización.
PROMOVER LA SOSTENEBILIDAD
En este marco se pronunció el vicepresidente ejecutivo de Visual Display Business en Samsung Electronics, Yongjae Kim.
Este ha manifestado que como empresa “líder” en la fabricación de dichos dispositivos, tienen la responsabilidad de “crear productos que mejoren continuamente las prestaciones de los televisores”.
A su vez, destacó que estos al mismo tiempo “promuevan la sostenibilidad”.
El vicepresidente global de TÜV Rheinland Business Field Electrical dijo que la certificación ‘Product Carbon Reduction’ demuestra “el compromiso real de Samsung con la sostenibilidad medioambiental”.
También indicó que ha puesto en valor los “esfuerzos e iniciativas” para reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático.
PRODUCT CARBON FOOTPRINT CALCULATION METHOD
Por otra parte, Samsung también recibió la primera certificación ‘Product Carbon Footprint Calculation Method’ de la industria de pantallas y electrónica de consumo
Es preciso marcar que también la recibió por parte de la organización TÜV Rheinland.
En concreto, esta certificación mide y gestiona las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto.
Así, la compañía analiza los datos según las normas de gestión y los manuales de ejecución estipulados.
Y, con ello, calcula las emisiones de gases de efecto invernadero de sus productos y garantizar resultados “transparentes y reproducibles”.
Samsung también compartió su intención de lograr las certificaciones ‘Product Carbon Footprint’ y ‘Product Carbon Reduction’ de TÜV Rheinland para más de 60 modelos de la marca en 2024.
Según explicaron, con el resultado y el informe de análisis de reducción de carbono de las ocho series de productos mencionadas anteriormente, se tiene “una dirección clara”.
La meta, detallan, es desarrollar y diseñar la próxima generación de productos de televisión “sin emisiones de carbono”.
El fabricante coreano ya obtuvo su primera certificación de reducción de CO2 en el año 2021. En aquel entonces, fue de la mano de Carbon Trust para los televisores Neo QLED 4K.
Igualmente, en 2022 once modelos de televisores y cinco de monitores y señalización obtuvieron la certificación ‘Reducing CO2′.
Finalmente, en 2023 Samsung recibió los certificados Carbon Trust y TÜV Rheinland en 24 modelos de la gama de ese año.
Fuente: EP.