ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El nuevo cristal Corning Gorilla Armor mejora la resistencia a arañazos

Además, reduce un 75% los reflejos en la pantalla.

11 de febrero 2024, 06:50hs
El nuevo cristal Corning Gorilla Armor mejora la resistencia a arañazos

Corning ha creado un nuevo cristal, que recibe el nombre de Corning Gorilla Armor, que mejora la resistencia de la pantalla a los arañazos y a las caídas sobre superficies duras, además de reducir un 75 por ciento su reflectaría durante su uso.

La compañía ha revelado Gorilla Armor en el marco de Galaxy Unpacked, que ha tenido lugar este miércoles 17 de enero en Califronia (Estados Unidos) y donde Samsung ha dado a conocer las novedades de IA que integra el ‘software’ de la nueva familia Galaxy S24.

Samsung destacó en este encuentro una nueva colaboración con Corning, con la que lleva trabajando más de 50 años, que ha lanzado un cristal protector denominado Gorilla Armor, que por el momento estará integrado en los dispositivos Galaxy S24 Ultra.

Se trata de un cristal que “permite una durabilidad y una experiencia visual sin precedentes” en el ‘smartphone’, según explica Corning en su página web, donde destaca algunas de sus características diferenciales con respecto a otros materiales de la competencia.

La firma ha comentado que esta solución ha demostrado funcionar “hasta tres veces mejor” en las pruebas de caída en comparación con las cubiertas de aluminiosilicato de marcas competidoras al caer sobre superficies que imitan el hormigón.

También en comparación con una superficie de cristal típica, Gorilla Armor reduce los reflejos hasta en un 75 por ciento, por lo que mejora la legibilidad de la pantalla en cualquier entorno, independientemente de sus condiciones lumínicas.

Para conocer la resistencia de Gorilla Armor, Corning ha creado una nueva prueba de laboratorio llamada Scratch Bot, que ha utilizado para replicar los microarañazos causados en el dispositivo por el uso diario.

En este procedimiento, Gorilla Armor no mostró arañazos ni rayones visibles y demostró una resistencia cuatro veces mayor que las cubiertas de los paneles fabricadas por aluminiosilicato.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sorrentinos fritos: la receta para preparar una versión original de una pasta típica argentina
  • El tenso cruce entre Camilota y Sergio Verón en Cuestión de Peso
  • El mensaje de Alex Caniggia que hizo sonrojar a Majo Martino en vivo: “¿Cuándo vamos a…?"
  • El guiño buena onda de Peluca Brusca a Laurita Fernández en medio de los fuertes rumores de crisis

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit