Samsung Electronics mostró su nuevo frigorífico de cuatro puertas Samsung Flex con AI Family Hub+.
Se trata de un nuevo lanzamiento que está equipado con el nuevo sistema AI Vision Inside, capaz de reconocer y clasificar los alimentos que almacena.
La compañía hizo un adelanto de lo que presentará en el marco de CES 2024.
Dicho evento tendrá lugar de los días 9 a 12 de enero en Las Vegas (Estados Unidos), donde prevé mostrar novedades en el apartado de electrodomésticos.
Una de ellas es el nuevo frigorífico Samsung Flex, que integra la función AI Vision Inside, capaz de reconocer y clasificar hasta 33 tipos de alimentos diferentes guardados en su interior.
De esa forma lo ha indicado en una nota de prensa. La firma busca llevar las experiencias culinarias de sus clientes y consumidores “al siguiente nivel”.
Así lo ha expresado el vicepresidente ejecutivo y jefe del equipo de experiencia del cliente del área de negocio de electrodomésticos, Moohyung Lee.
UNA CÁMARA INTERNA INTELIGENTE
Con este fin, desarrolló esta tecnología, que utiliza una cámara interna inteligente, que funciona en base a un conjunto predefinido de datos de entrenamiento.
Dicha cámara comprende alrededor de un millón de fotografías de alimentos. Esta lista está siempre disponible para su edición desde la pantalla, que es LCD.
El monitor de la misma tiene un tamaño de 32 pulgadas, que también muestra alertas de fechas de vencimiento de la comida -que pueden añadirse manualmente- antes de que caduquen.
Por otra parte, el fabricante coreano indicó que el frigorífico también introduce la función Fridge Manager.
Dicha funcionalidad monitoriza el estado del filtro de agua en el refrigerador y alerta al usuario cuando sea necesario reemplazarlo.
Por otra parte, este electrodomésico se puede conectar con la placa de inducción con pantalla LCD de 7 pulgadas, que dispone de diferentes funciones potenciadas por inteligencia artificial (IA).
Asimismo, la aplicación Food AI, a la que se puede acceder desde Family Hub+, permite a los usuarios personalizar las recetas y adaptarlas a sus necesidades (vegana, sin gluten, sin lactosa, etc.).
EXPANDIR EL ECOSISTEMA ALIMENTARIO
La opción ‘Image-to-Recipe’, por su parte, reconoce comidas y múltiples alimentos a partir de fotografías, además de explirar qué platos se pueden preparar con esos ingredientes.
Finalmente, ‘Tailored Meal Plan’ analiza la información de los usuarios conectándose a sus perfiles de Samsung Health y adaptar los menús a sus dietas.
La compañía insistió para terminar que todos estos avances contribuyen al fin de expandir su ecosistema alimentario basado en IA, conectado por completo.
Con este, concluyen, se brinda a los usuarios “experiencias de cocina superiores que requieran menos esfuerzo” .
Fuente: EP.