ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Final Cut Pro incorpora un nuevo modelo de aprendizaje automático para el seguimiento de objetos y rostros

Se trata de nuevas funciones que buscan aprovechar el potencial de los procesadores Apple Silicon.

19 de noviembre 2023, 08:30hs
Final Cut Pro incorpora un nuevo modelo de aprendizaje automático para el seguimiento de objetos y rostros

Apple ha actualizado Final Cut Pro para incorporar en Mac e iPad funciones optimizadas para los procesadores propios más recientes, como son el seguimiento de objetos y rostros y nuevas opciones en la organización de la línea de tiempo.

Las novedades de Final Cut Pro para ordenadores Mac y tabletas iPad estarán disponibles este mes en la App Store.

Se trata de nuevas funciones que buscan aprovechar el potencial de los procesadores Apple Silicon, especialmente los más recientes.

Final Cut Pro para Mac está optimizado para dichos procesadores, lo que significa que exporta los proyectos H.264 y HEVC más rápidamente mediante el envío automático “de segmentos de vídeo a los motores multimedia disponibles para su procesamiento simultáneo”.

También incorpora un nuevo modelo de aprendizaje automático para el seguimiento de objetos.

Esta función analiza el movimiento de rostros y otros objetos y posteriormente elige el “más adecuado”.

Para los ordenadores, también incluye nuevas herramientas de organización, como el desplazamiento automático de la línea de tiempo, que mantiene los clips a la vista y los diferencia por función asignada.

Asimismo, permite limpiar secciones complejas y combinar un grupo de clips superpuestos en una sola historia conectada, una novedad que también está disponible para iPad.

Y siguiendo con la tablet de Apple, el programa de edición de vídeo permite grabar audio y voces en directo directamente en la línea de tiempo con los micrófonos integrados de la tablet y activar la estabilización en el modo de cámara profesional.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Acuerdo entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ella viajaría a Turquía con sus hijas bajo estrictas condiciones
  • Dalila engañó a su marido con El Polaco y se lo confesó: “Yo sí tuve ovarios”
  • Arnaldo André rompió el silencio sobre su vida amorosa: “Estoy muy bien”
  • Yanina vs Marixa: ¡Pampito revela lo que nunca se dijo sobre el combate entre las panelistas!

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit