ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Call of Duty combatirá la toxicidad de los chats de voz con un sistema de moderación impulsado por IA

La editora ha destacado que el 20 por ciento de los jugadores que recibieron una primera advertencia no volvieron a tener un comportamiento considerado tóxico.

28 de septiembre 2023, 07:42hs
Call of Duty combatirá la toxicidad de los chats de voz con un sistema de moderación impulsado por IA

Activision introducirá en los juegos de Call of Duty un sistema de moderación para los chats de voz que está impulsado por inteligencia artificial para combatir la toxicidad de estos espacios en tiempo real.

Call of Duty: Modern Warfare III llegará el 10 de noviembre y con él Activision pondrá en marcha el sisema de moderación ToxMod que utiliza la inteligencia artificial para moderar los chats de voz.

Este sistema de moderación actúa en tiempo real para identificar y tomar medidas contra aquellos usuarios que tienen un comportamiento inadecuado en los chats de voz.

También por utilizar un lenguaje discriminatorio, acosar a otros jugadores o promover el discurso del odio.

ToxMod se unirá a otros sistemas de moderación ya implementados, como el filtrado de texto en 14 idiomas, que actúa sobre el chat y sobre el nombre de usuario y los mecanismos de denuncia del juego.

La editora ha destacado que el 20 por ciento de los jugadores de Call of Duty que recibieron una primera advertencia no volvieron a tener un comportamiento considerado tóxico.

Y que aquellos que reincidieron sí que fueron penalizados, llegando a restringirles el acceso a los chats de voz y texto.

El nuevo sistema de moderación ya se ha implementado en Norteamérica, en los juegos Call of Duty: Modern Warfare II y Call of Duty: Warzone, como ha informado ACtivison en su blog oficial.

El 10 noviembre, coincidiendo con el lanzamiento de Call of Duty: Modern Warfare II, ToxMod se implementará a nivel global.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El truco que va a convertir tu mouse de chocolate en un postre original
  • Fáciles, rápidas y sabrosas: la receta para preparar tortillitas de mandioca y queso
  • Aptos celíacos: la receta para que no te prives de unos deliciosos alfajores maicena
  • Torta Balcarce: el paso a paso para hacer en tu casa el postre de tu infancia

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit