ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTeatro

A sus 94 años, Héctor Alterio vuelve a los escenarios para relatar su historia personal

Estará dirigido por su pareja Ángela Bacaiocoa.

13 de junio 2024, 09:44hs
A sus 94 años, Héctor Alterio vuelve a los escenarios para relatar su historia personal

Héctor Alterio se sube de nuevo a un escenario a sus 94 años con una obra escrita y dirigida por su pareja desde hace casi 60, Ángela Bacaicoa, ‘Una pequeña historia’, con la que representa su viaje de ida y vuelta a Argentina, un texto en el que no hay sombra de despedida.

“No, no, ni se me ocurre pensar en eso, que me despidan”, sentencia Alterio rotundo este miércoles, con una sonrisa en una entrevista en el Teatro Reina Victoria en Madrid donde se subirá al escenario con una obra con la que tiene prevista una gira.

“El teatro para mi es un entretenimiento, me fortalece y me reafirma, me siento como cuando de adolescente entretenía a mis amigos y jugaba con mi madre” a ser que era otro, explica el actor hispano-argentino.

En fotos, el homenaje a Héctor Alterio: a los 93 años fue nombrado Personalidad Emérita de la Cultura
En fotos, el homenaje a Héctor Alterio: a los 93 años fue nombrado Personalidad Emérita de la Cultura

‘Una pequeña historia’ nace -cuenta Bacaicoa- del deseo de algunos productores argentinos de que volviera a los escenarios de la ciudad que lo vio nacer y se le ocurrió “la idea de juntar un poco la experiencia que estaba haciendo él aquí -una obra con textos León Felipe- y su amor por los tangos”.

Un discurrir por el exilio y luego el retorno a Buenos Aires, teniendo como fondo la música del piano de Juan Esteban Cuacci.

Con el tango como hilo conductor, Alterio entremezcla sus emociones con texto de León Felipe, un autor del que se enamoró e hizo suyo, exiliado como él.

Con el sentido del humor en forma, dice que lo que más extraña en Madrid es “el tango y la radicheta”.

Con una carrera de éxito en su país, el actor se vio obligado a exiliarse cuando de gira por España le alertaron de que aparecía en una lista de la Triple A, “Supuso todo un cambio, me fui adaptando porque no tenía otra posibilidad, era la única opción de subsistencia, no tenía alternativa”, recuerda con cierta tristeza.

Sin embargo, asegura que en España encontró “manos generosas, espontáneas, inesperadas”, que le ayudaron “en momentos delicados. Eso es inolvidable para mí”.

Temas de la nota

Héctor Alterio

Más notas sobre Teatro

Ricardo Darín y Andrea Pietra.
¡OTRA VEZ EN BUENOS AIRES!

Ricardo Darín y Andrea Pietra regresan con “Escenas de la vida conyugal”

Matías Broglia y Pedro Risi en Yunta. Foto: NSB
VUELVE

“Yunta”: reestreno de la sátira de Adriana Roffi en El Camarín de las Musas

De Panam a Topa y El gato Con Botas: las vacaciones de invierno en el Niní Marshall de Tigre
GRILLA COMPLETA

De Panam a Topa y El gato Con Botas: las vacaciones de invierno en el Niní Marshall de Tigre

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una dupla explosiva protagoniza la nueva apuesta de súper acción y humor de Prime Video
  • Mauro Icardi denunció a Wanda Nara por maltratar a sus hijas: “Nunca pensó en el bienestar de ellas”
  • María Vázquez se enojó porque la compararon con Pampita: “Yo no vivo bien gracias a mi marido”
  • Ultra Buenos Aires 2026 confirma su sexta edición y lanza la venta de entradas

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit