ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Lo que dejó el terremoto de Chile

Las redes sociales como fuentes de noticias, los servicios de búsqueda de personas y de ayuda y los sitios para saber qué pasa con el planeta.

02 de marzo 2010, 00:00hs

El terremoto que sacudió violentamente a Chile el pasado sábado 27 de febrero se cobró la vida de más de 700 personas, pero mostró al mismo tiempo un nuevo rol de la Web como servicio de ayuda en una emergencia.

Al quedarse sin luz ni teléfonos las zonas más afectadas del país trasandino, los sobrevivientes se comunicaron vía celular y a través de la Web con familiares, amigos o el resto del mundo, para tranquilizarlos.

Pero también las distintas redes sociales se convirtieron en referencia tanto para saber qué pasaba como para organizar de inmediato la ayuda necesaria. Twitter fue uno de los primeros servicios a los que acudieron miles de personas para tener información en forma más veloz que los portales de noticias, o al menos, información más directa. Incluso sin necesidad de entrar en los distintos diarios, ya que cada uno lo hacía desde su país y tweeteaba al instante lo que pasaba.

Mucho más rápido que un servicio de sindicación o RSS, los tweets enseguida informaron al mundo lo que ocurría, y se retroalimentaban a mayor velocidad todavía, tal vez mareando un poco al usuario poco acostumbrado.

Al mismo tiempo, los hashtags de ayuda empezaron a surgir y a llenarse de tweets de gente buscando familiares y organizando, como en el caso de la Cruz Roja, la ayuda.

Google prestó el servicio para encontrar personas Person Finder, que se llenó de registros rápidamente. Pero no fue el único. La página Ayudemos a Chile ofrece un servicio similar.

Ya con el Tsunami de 2004, muchos se volcaron a la Web para aprender más sobre fenómenos extremos y tratar de prevenir futuras catástrofes. Ahora con los terremotos de Haití y Chile los que llevan a que la avidez por saber que pasa al instante lleve a buscar los sitios especializados:

- INPRES

El Instituto Nacional de Previsión Sísmica, que se encuentra en San Juan, controla y mide todos los movimientos que se producen en suelo argentino. Tiene un listado muy actualizado sobre los más recientes.

- Servicio sismológico de Mendoza

Muestra los sismos ocurridos en Argentina y en el mundo. En Argentina se pueden ver por provincia.

- U.S. Geological Survey

El servicio geológico de los Estados Unidos ofrece una herramienta a través de la cual es posible estar al tanto, minuto a minuto, de los diversos (y cientos) de movimientos telúricos que se producen cada día en todo el planeta. Con cuadrados de colores y distintos tamaños, se muestran los diversos terremotos que se producen a cada instante. Y con información de cada uno.

- IRIS

Este instituto con sede en Washington lleva un reporte de 2 semanas de todos los sismos ocurridos. En el mapa se muestran, en rojo, los terremotos más peligrosos.

- FEMA

Un servicio que brinda información sobre lo que se debe hacer ante un terremoto, en inglés.

- Japan Meteorological Agency

Si bien presta servicios localizados, también tiene un servicio que muestra terremotos en todas partes del mundo.

Las más leídas

1

Qué dijo la esposa de Di María sobre Leandro Paredes y los rumores con Evangelina Anderson

2

“Acordate del Noba”: la frase premonitoria de Daniela Celis a Thiago Medina cuando compró la moto

3

Qué hizo Agustín Franzoni con los videos íntimos de Flor Jazmín Peña tras la furia de Nico Occhiato

4

La fuerte decisión de Flor Jazmín Peña tras las polémicas declaraciones de Agustín Franzoni

5

Daniela Celis dio a conocer el especial gesto que tuvo Nacho Castañares tras el accidente de Thiago Medina

Más notas sobre Espectáculos

“Me siento muy identificada”, el llanto de Naza Di Serio al ver el sacrificio de una joven por su familia
EMPÁTICA

“Me siento muy identificada”, el llanto de Naza Di Serio al ver el sacrificio de una joven por su familia

Dolorez Fonzi y Gael García Bernal (Foto: Movilpress)
¡CÓMO CRECIERON!

Así están hoy Lázaro y Libertad, los hijos de Dolores Fonzi y Gael García Bernal: las fotos

Video: la terrible caída de Catherine Fulop en el show de Erreway
TREMENDO

Video: la terrible caída de Catherine Fulop en el show de Erreway

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo preparar una sopa de espinaca suave y lista en menos de 30 minutos
  • Cómo preparar las milanesas más crocantes y con una guarnición sorprendente
  • Albóndigas gratinadas: receta simple con un toque dorado final
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 17 de septiembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit