Siempre se habla de los dolores de espalda, muñecas, cuello y manos que suele traer estar sentado muchas horas delante de una computadora. También se suele hablar de los mejores teclados, Mouse, sillas o muebles destinados a paliar esos dolores.
Además de invertir en el hardware especialmente diseñado para reducir los dolores físicos de la posición típica al usar una computadora, hay algunos consejos típicos sobre como sentarse en forma correcta o hacer algunos ejercicios especiales, con los cuales es posible evitar gastos y dolores mayores.
Pero también existen varios programas especialmente creados para ayudar con los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta al pasar demasiado tiempo delante de una PC. Una combinación de todo lo que se debe hacer ofrece OfficeGym, una pequeña aplicación que muestra lo importante de parar la pelota un poco, cada tanto.
Estos son algunos consejos a tener en cuenta para evitar problemas a la hora de trabajar con computadoras:
- Cuidar la vista
Horas prolongadas delante de la pantalla sólo pueden traer dolor de cabeza, mareo y, también, presión ocular. Los monitores LCD redujeron notablemente los problemas que causaba la emisión de luz de los CRT, pero igualmente hay que cuidarse. Poner el monitor a una altura sensiblemente menor que la vista evita que mucho brillo vaya hacia la retina. Un programa como EyeDefender realiza una serie de simples tareas (poner fotos correr un salvapantallas) para distraer la vista y aliviar los síntomas provocados por la focalización extrema. Algo similar muestra Eyes Relax, que pone la pantalla en blanco o muestra fotos cada determinados lapsos de tiempo, según como se lo configure.
- Tomarse recreos
A veces cuesta despegarse de la máquina. Ya sea por ser un adicto al trabajo o por pasar largas jornadas ante un juego de rol, es difícil poner límites. Programas como Workrave permite no sólo distraerse, sino hacer algunos ejercicios básicos que permiten distender los brazos, muñecas y manos. Por su parte, WorkPause, por ejemplo, avisa cuando es tiempo de descansar y hacer ejercicios. Algo similar ofrece TakeYourBreak, que incluso permite elegir el tiempo entre descansos. Más estricto es Break Reminder, ya que no sólo avisa, sino que además vigila si se usa el Mouse y el teclado. Si se lo usa, enseguida volverá a aparecer el cartel que señala la necesidad de un descanso.
- Diseñar un espacio de trabajo cómodo
La computadora a una altura determinada, la posición de la espalda en forma recta, el cuello bien rígido...a veces es difícil acordarse de cómo sería la posición exacta para sentarse delante de la PC. Casi como que hay que tomar una regla para establecer la posición adecuada. Con Worksplace Planner, es posible dejar a la computadora que haga esas cosas. De acuerdo a la altura, puede brindar la mejor posición y distribución de los muebles.
- Hacer ejercicios para prevenir dolores musculares
El síndrome del túnel carpiano es una de las molestias más comunes entre los que están todo el día tecleando. Suele darse por la incómoda posición de las muñecas sobre el teclado. Off4Fit es un programa que, además de avisar cuando es tiempo de descansar un poco, también muestra a través de un personaje animado una serie de ejercicios para los ojos, manos y todo el cuerpo. Una serie de ejercicios especiales, como los recomendados acá y por aquí.