ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

"Conocer a María Kodama fue lo mejor que me dio la música"

El líder de Cuentos Borgeanos habló con Ciudad.com antes de su próximo show en el Roxy. Canciones poéticas de inspiración literaria y un toque de frescura musical arman "Felicidades", su último disco.

23 de febrero 2008, 00:00hs

Los cuentos de Borges siempre dieron qué hablar. Y , la banda que lidera Abril Sosa –ex baterista de Catupecu Machu- no es la excepción en el mundo que gira en torno a la magia de uno de los escritores argentinos más importantes de la historia. Con un perfil más bien existencialista y con una inyección de optimismo en su último disco, Felicidades, el cuarteto que gracias al Sí!, se está preparando para la fecha más importante que los tocó afrontar hasta el momento. Sí, hasta el momento y en solitario, porque estos chicos ya tuvieron oportunidad de tocar en el mismo escenario que Beck, The Police y 30 Seconds to Mars.

Es la fecha más grande de Cuentos Borgeanos hasta ahora, ¿están nerviosos?

Es raro porque si me pongo a pensar me pongo nervioso en todas las fechas, aunque toque para cinco personas. Siempre tratamos show a show de mejorar la apuesta, armamos una lista diferente para cada lugar, agregamos, sacamos o reversionamos canciones. El Roxy al ser un lugar tan grande nos permite armar algo más pretencioso, de hecho convocamos a 15 escenógrafas que nos trajeron diferentes proyectos y elegimos uno. Es una fecha como otras pero que tiene una carga emocional especial ya que es la primer fecha tan grande que hacemos.

¿Cómo va a ser la puesta en escena?

El show tiene varias etapas a partir de la escenografía que tiene varios estadíos. Aparte va a haber algunos invitados, como Alejandro Terán con un quinteto de cuerdas (él dirigió y escribió los arreglos de cuerdas para el disco). Cuentos tiene algo particular en los shows que es el filtro especial que tiene con la gente, y al tocar en un lugar tan grande buscamos no perder eso. Desde el lado musical entonces vamos a hacer un show más directo y bien simple, sin tanto preparativos. Vamos a dejar todo más librado a la improvisación y al azar.

Hicieron un concurso para la lista de temas del Roxy, ¿cómo surgió?

Eso se nos ocurrió porque en los shows la gente siempre pide temas diferentes y al tener tres discos hay canciones que no estamos tocando más. Quisimos hacer una especie de testeo a ver qué es lo que gente realmente quería escuchar, y suponíamos que los que iban a participar iban a ser los más fanáticos. Estuvo bueno porque descubrimos que hay canciones que habíamos dejado de tocar y las pedían en todas las listas, pero fue muy difícil elegir una.

Trabajaron con Pablo Romero y Gabriel Ruiz Díaz como productores. Si tuvieras que imaginar un nuevo disco con lo mejor de cada uno de ellos, ¿qué sería?

Hubo diferencias entre cómo trabajan cada uno. Gaby fue un productor más técnico, se fijó desde qué estudio usar hasta cómo grabar las cosas, no se metió tanto en la composición artística de las canciones. En cambio Pablo sí estuvo más metido en eso, desde estar con nosotros al momento de componer o eliminar o realzar algunas cosas de las canciones. Si pienso en un próximo productor creo que pienso en Pablo porque se generó una amistad más directa donde si nos tenemos que putear cara a cara lo hacemos, es más suelto. Pero en un futuro ojala podamos hacer algo con los dos, sería ideal.

¿De qué se trata Felicidades?

Desde el lado más modesto que se pueda decir creo que es el mejor disco que hicimos hasta el momento. Es un disco con un optimismo medio raro, si bien siempre fuimos una banda medio existencialista. Aunque los planteos de las canciones siguen siendo los mismos, Felicidades quizá tiene un enfoque más optimista. Nos pasa que la gente nos trasmite algo muy especial, el disco genera emociones muy grandes en las personas, como una especie de ayuda que los levanta si están mal. Nos propusimos mostrar las vetas del lado oscuro de la existencia pero con otro enfoque, hablar de la vida, de la muerte o del amor pero de un lado más vital. Hablamos de las cosas esenciales de la vida.

Hoy en día el rock barrial abunda y si bien las letras de Cuentos Borgeanos son simples tienen un mensaje detrás, ¿cómo haces para trasmitir toda tu influencia literaria en algo que los chicos puedan entender?

En un punto yo lo veo al revés. Trato que todas mis influencias literarias y filosóficas no estén volcadas en las letras para que no sean tan poéticas y herméticas. Sin embargo algunas cosas se filtran, pero creo que en Felicidades logré una simpleza que tiene un trasfondo más profundo, con una lírica más directa.

Estuvieron con The Police, Beck, 30 Seconds To Mars y conocieron a María Kodama, ¿qué fue lo que más los shoqueó hasta ahora?

Para mi haber conocido a María fue una de las cosas más geniales y hermosas que me regaló la música. Police fue increíble y 30 Seconds To Mars también. Pero estar con María fue lo más cerca de Borges que pude estar en primer lugar, y en segundo lugar comenzamos un lazo casi íntimo, un poco relacionado con Borges.

Cuentos Borgeanos toca el 15 de marzo, a las 19 hs. en el Teatro Roxy

(Federico Lacroze y Alvarez Thomas)

Más notas sobre Espectáculos

VISIONES

La foto que la China Suárez se sacó en el baño de Mauro Icardi y le jugó en contra: “¿Es Wanda Nara?”

RELAJADOS

Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo: las fotos de las románticas vacaciones en Punta Cana

SÚPER HOT

La China Suárez posó con una microbikini roja y derritió Estambul

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arroz frito: la receta de un clásico chino para reciclar lo que quedó en la heladera
  • Pastelitos: una receta muy fácil para hacer con los chicos
  • Dip de papas rellenas: una entrada original que va a volar de la mesa
  • Un tanque Netflix que ganó 3 Oscar: reúne a Naomi Watts, Jack Black y Adrien Brody

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit