ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Cinco claves de los musicales de Solamente vos

Por Nadia Barreiro. Los espacios reservados a la música son un sello distintivo de la ficción. ¿Cómo funcionan y por qué la audiencia los adora?

Por Nadia_Barreiro
02 de noviembre 2013, 10:00hs

Verlo a Adrián Suar desplegando su faceta más histriónica en los musicales de Solamente vos ya es una constante en la tira de El Trece, que desde el primer capítulo marcó un rumbo a seguir sobre el lugar que ocuparía en ella los videoclips.

Los videoclips son un espacio reservado para los protagonistas, lo que le da aún más fuerza a un guión que no se aleja de su centro: la historia de amor entre Juan y Aurora con sus respectivos desencuentros.

Incluso, el personaje de Natalia Oreiro (Aurora) fue presentado de ese modo: soñaba con ser cantante mientras peinaba a una artista en pleno set. ¿Cómo funcionan, entonces, estos desvíos musicales en la trama?

En primer lugar, los videoclips son un espacio reservado exclusivamente para los protagonistas, lo que le da aún mayor fuerza a un guión que no se aleja jamás de su centro: la historia de amor entre Juan y Aurora, con sus respectivos desencuentros.

De repente, por ejemplo, los protagonistas discuten y una palabra activa cierto imaginario. “Lo nuestro no es ninguna mentira”, le dijo Suar a Oreiro en una ocasión, y enseguida irrumpió Valeria Lynch con su hit. La canción funciona como una instancia metadiscursiva -que habla de lo que pasa- desde un espacio de fantasía, ajeno la realidad más próxima de los personajes. Allí, Juan y Aurora cumplen sus sueños, se dicen lo que sienten, se besan y bailan. 

Las canciones y los artistas no son cualquiera. Por allí pasaron Abel Pintos, Ricardo Montaner, La Princesita Karina, Agapornis y hasta Los Nocheros. En este sentido, la ficción incorpora elementos conocidos -y reconocidos en la TV- por su audiencia. Los disfraces y las parodias de películas de Hollywood también han sido bienvenidos.

La frutilla del postre es el humor. Porque, que Suar no sepa la letra de las canciones o exagere por demás los gestos melodramáticos es una intención más que un error. Y el efecto es muy efectivo: los musicales enriquecen los significados de la trama y además hacen reír. 

Más notas sobre Espectáculos

UNA FANÁTICA

Mirtha Legrand sorprendió al revelar que tuvo que ir al oculista tras ver El Eternauta

UNA DIVA

Mirtha Legrand deslumbró con su look y mostró orgullosa su nuevo corte de pelo: “Me queda mejor”

A FLOR DE PIEL

Las lágrimas de Mirtha Legrand al recordar la partida de Alejandra Darín: “Era amorosa”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fatay: la receta para lucirte con unas irresistibles empanadas árabes
  • La receta para preparar un verdadero locro patrio en este 25 de Mayo
  • El paso a paso para preparar el mejor escabeche de pollo, un clásico que no pasa de moda
  • La receta para transformar en un éxito tu próxima picada con estos churros salados con queso

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit