Después de siete largos años de proceso creativo, Hayao Miyazaki y Studio Ghibli estrenaron su última película: “El Chico y la Garza”, con la que el director incluso marcó una suerte de autobiografía, recordando a personajes importantes de su vida. Ahora, Netflix estrenó “Hayao Miyazaki y la Garza” un documental sobre la creación de esta película.
// Beastars: la primera parte de la temporada final ya está disponible en Netflix.
¿De qué trata “Hayao Miyazaki y la Garza”?
En ‘El chico y la garza’, Miyazaki volcó muchas de sus grandes obsesiones, pero también es un homenaje al director Isao Takahata y al productor Toshio Suzuki, quienes están representados en la película como el tío abuelo de Mahito y la propia garza.
Hacer esta película fue una odisea, y con el documental ‘Hayao Miyazaki y la garza’ podemos ver un vistazo de primera mano a cómo fue crear ‘El chico y la garza’ desde cero y los baches que se encontró el estudio Ghibli en el camino.
El documental ya está disponible en Netflix y es una pieza imprescindible para los amantes del estudio de anime y de Hayao Miyazaki.
“Hayao Miyazaki y la Garza” muestra el lado más humano del director y su día a día. Desde el proceso de creación de los guiones gráficos, su empecinamiento por corregir y repasar los planos animados, hasta también los golpes que se va llevando con la muerte de Tahataka y la pérdida de otros antiguos amigos y compañeros de profesión.
Este documental es un retrato del proceso de creación de esta película a través de los años, además está editada con mucho humor y al mismo tiempo que intercala momentos claves de la película.