“Cien Años de Soledad”, la obra cumbre de Gabriel García Márquez llegó en formato de serie a Netflix. Grabada completamente en Colombia, esta producción de ocho episodios logra captar la esencia de la obra original en una fiel adaptación al libro de García Márquez.
¿De qué trata “Cien Años de Soledad”?
“Cien Años de Soledad” explora el universo mágico y complejo de los Buendía, la familia que encarna las glorias y miserias de Macondo. Desde la fundación del pueblo hasta la icónica lluvia de flores amarillas, esta producción promete capturar la esencia del Caribe colombiano.
“Al casarse en contra de la voluntad de sus padres, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán dejan atrás su pueblo y emprenden un largo viaje en busca de un nuevo hogar”, adelanta la sinopsis de la serie de Netflix. “Acompañados por amigos y aventureros, su periplo culmina con la fundación de un utópico pueblo a las orillas de un río de piedras prehistóricas que bautizan Macondo”.
Los primeros episodios llevan a los seguidores de esta obra a la fundación de este sitio imaginario lleno de situaciones sobrenaturales que describen a un lugar perdido en el mundo, tan lejano y tan cercano.
A lo largo de varias generaciones, la familia Buendía define el destino de este mítico pueblo, cargado de locura, amores imposibles, una guerra absurda y sangrienta, y el temor a una sombría maldición que los condena irremediablemente a cien años de soledad.
Reparto de “Cien Años de Soledad”
“Cien Años de Soledad” cuenta con un elenco destacado que logró capturar la esencia de los personajes. Para ello, Netflix contrató un reparto en su mayoría de actores colombianos, entre ellos: Marco Antonio González como el joven José Arcadio Buendía, Susana Morales como Úrsula Iguarán joven, y Moreno Borja en el papel del carismático Melquíades. Completan el elenco Claudio Cataño, Jerónimo Barón, Leonardo Soto, Ella Becerra, Carlos Suarez, Cristal Aparicio y Santiago Vásquez.