Tras una intensa votación, se seleccionó a las 10 cantantes mas populares de la Argentina: Nacha Guevara, Elena Roger, Valeria Lynch, La Sole, Patricia Sosa, Serra Lima, Fabiana Cantilo, Lucía Galán, Marcela Morelo y Karina, La Princesita, interpretarán sus canciones más conocidas en el mítico escenario.
El de la ciudad de Buenos Aires es considerado uno de los mejores coliseos del mundo. Reconocido por su acústica y por el valor artístico de su construcción, cumplió 100 años en 2008. El recinto fue inaugurado un 25 de mayo de 1908 con la ópera Aída de Giuseppe Verdi. Y allí actuaron una extensa lista de artistas que incluye a compositores como Richard Strauss, Igor Stravinsky, Gerardo Gandini; a los tenores Enrico Caruso, Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti; a las sopranos María Callas y Montserrat Caballé. También desplegaron su arte en este prestigioso escenario los músicos Martha Argerich, Paco De Lucía, Bruno Gelber; y los bailarines Anna Pavlova, Vaslav Nijinsky, Rudolf Nureyev, Alicia Alonso, Maia Plissetskaya, Mijail Barishnikov, Olga Ferri, Jorge Donn, Julio Bocca, Maximiliano Guerra, Paloma Herrera y Hernán Piquín.
Pero ahora será el turno de la música popular. Tras una intensa votación organizada por la Legislatura porteña, se seleccionó a las diez cantantes mas populares de la Argentina.
Esa decena de artistas cantará por primera vez en , el 27 de mayo de 2013.
De esta manera, Nacha Guevara, Elena Roger, Valeria Lynch, Soledad Patorutti, Patricia Sosa, María Martha Serra Lima, Fabiana Cantilo, Lucía Galán, Marcela Morelo y Karina, La Princesita, interpretarán sus canciones más conocidas en el mítico escenario.
Cada una interpretará sólo un tema de su repertorio, y luego todas juntas cantarán tres canciones, acompañadas por una orquesta filarmónica de 40 mujeres.
Cada una, representando a distintas generaciones y diferentes estilos musicales: del rock al folklore, de la balada al pop, y hasta la sorpresiva inclusión de la cumbia. La incorporación más novedosa es la de Karina, La Princesita de la cumbia romántica, seguida por miles de adolescentes en todo el país, que llevará por primera vez a la cumbia al teatro más importante de Latinoamérica.
Las intérpretes deben elegir su mejor canción, ya que cada una de ellas interpretará sólo un tema de su repertorio, y luego todas juntas cantarán tres canciones, que están siendo seleccionadas por el equipo de producción que trabaja intensamente para esta gran noche. Todas ellas serán acompañadas por una orquesta filarmónica integrada por 40 mujeres.
Sin dudas, una gran idea que acercará al imponente teatro a muchísimo público que jamás entro al Colón.