ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Ovnis en la pandemia: ¿hay récord de avistamientos?

La cuarentena provocó un aumento en la denuncia de avistamiento de objetos voladores no identificados.

04 de mayo 2020, 16:29hs
Ovnis en la pandemia: ¿Hay récord de avistamientos?
Ovnis en la pandemia: ¿Hay récord de avistamientos?

La pandemia del coronavirus y la cuarentena obligatoria provocaron un aumento exponencial de denuncias de avistamientos de ovnis (objeto volador no identificado) en todo el mundo, y una serie de hechos despertó en los últimos días el interés hasta de los más incrédulos sobre el trasfondo de este fenómeno.

"Vivimos en la era de las redes sociales y éstas impusieron una exagerada difusión de la presunta presencia de extraterrestres en el planeta. Esta situación proporciona una falsa familiaridad: el cerebro procesa que a mayor visibilidad de las noticias que circulan en las redes, mayores son las pruebas de las visitas alienígenas", explicó a NA Alejandro Agostinelli, periodista especializado en fenómenos y creencias paranormales.

En la misma línea, el editor de FactorElBlog.com agregó: "Estamos atravesando el primer año en el que coincide cierto notorio auge de fake news ufológicas con una pandemia. Nunca se probó que las oleadas de avistamientos de ovnis estén relacionadas con momentos de extrema ansiedad social, pero no hay que descartar que ésta resulte ser la razón por la que aumentó la visibilidad de noticias de presuntos ovnis".

En la Argentina, el Centro de Identificación Aeroespacial (CIAE), encabezado por el comodoro Rubén Lianza, es el encargado de investigar estas denuncias, pero los datos de 2020 se conocerán recién al finalizar el año.

La tarea del organismo estatal, según lo señala en su sitio oficial, es "organizar, coordinar y ejecutar la investigación y análisis de eventos, actividades o elementos presentes u originados en el aeroespacio de interés; identificar sus causas e informar las conclusiones a los organismos pertinentes que las requieran".

"Si se observan las tendencias de búsqueda en Google desde 2004 hasta hoy, el interés declinó cada vez más hasta 2017. Ese año pegó un salto a partir de la difusión de ‘los ovnis del Pentágono’. Aun así, para hablar de un acercamiento extraterrestre hacen falta pruebas más contundentes que el relato de un testigo asustado porque vio una luz que no supo explicar", sostuvo Agostinelli.

Durante todo 2019, en la Argentina se denunciaron 23 casos de avistamiento de ovnis, y todos fueron resueltos e identificados por el CIAE.

Según el diario británico Dailystar, desde el comienzo del brote de coronavirus se reportaron cifras récord de luces y objetos misteriosos en el cielo, el pico máximo "de las últimas tres décadas".

Sobre el presunto aumento en lo que va de 2020, el periodista explicó: "Las personas que informan sobre ovnis no suelen inventar historias, en general están viendo algo que no son capaces de identificar".

"Este año tenemos dos grandes causas posibles; por un lado, los 420 satélites Starlink, una novedad en la bóveda celeste, y el paso de la Estación Espacial Internacional. Ambas son fuente de confusiones, dado que pocos observadores tienen la capacidad de diferenciar ingeniería espacial terrícola de naves de otro planeta. Ante lo desconocido, lo normal es asustarse", señaló Agostinelli.

Y continuó: "En ese sobresalto, el testigo acude a su acervo mental sobre cómo debería verse una nave alienígena para completar los huecos, cuando no interpreta estas representaciones como un signo místico positivo: nos están observando, se preocupan por nosotros y eventualmente podrían intervenir en nuestra ayuda. Si es así, tiene sentido estar predispuesto a ver más ovnis en medio de una pandemia".

Otra causa del interés de un mayor número de personas fueron los estruendos en el cielo que se percibieron en diferentes partes del mundo en medio del aislamiento social obligatorio, similares a los sonidos de una trompeta.

Según diversos científicos, esos extraños ruidos tienen que ver con un fenómeno que es muy común en esta época del año y que se denomina "cielomoto" o "terremoto del cielo", y que no es otra cosa que el choque de masas de aire calientes y frías.

"En un artículo muy citado que publicó en 2011 la revista de la Sociedad Americana de Sismología, el doctor David P. Hill, emérito del Servicio Geológico de los EE.UU., enumeró entre las posibles causas de esos ruidos volcanes de lodo, fuentes de gas, tsunamis u olas grandes causadas por tormentas, meteoros, pequeños terremotos locales o truenos lejanos", detalló Agostinelli.

Además, consideró: "En las últimas semanas, los informes sobre estos ruidos quizás se multiplicaron por contagio social. Muchas personas escucharon en radios o leyeron noticias o comentarios en redes sociales sobre el tema y estuvieron más atentas a los ‘sonidos del cielo’ en días especialmente silenciosos".

"Eso, sumado a los fraudes en YouTube, que también los hay, puede explicar la saturación de esta clase de informes sin necesidad de atribuirles propiedades especiales o relacionadas con otros misterios", concluyó al diferenciar esos sonidos naturales de cualquier actividad relacionada con naves extraterrestres surcando el espacio en medio de la pandemia que mantiene en vilo al planeta Tierra.

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

El desgarrador mensaje de Julieta Poggio tras el accidente de Thiago Medina: “Me acuesto y me levanto llorando”

2

Marcos Ginocchio angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas

3

La hija de Analía Maiorana debutó como modelo en el desfile de Benito Fernández en Nueva York

4

Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”

5

Evangelina Anderson desmintió romance con Leandro Paredes con una foto inesperada: "Mi nuevo novio"

Temas de la nota

Alberto Fernández

Más notas sobre Actualidad

Pilar en alerta: buscan con drones a un puma que apareció en un barrio cerrado
ESTUPOR

Pilar en alerta: buscan con drones a un puma que apareció en un barrio cerrado

Leandro Paredes, Jorgelina Cadozo y Evangelina Anderson (Fotos: Instagram)
MIRÁ

Qué dijo la esposa de Di María sobre Leandro Paredes tras los rumores con Eva Anderson

Enzo Fernández

Las primeras fotos de Enzo Fernández como modelo

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los famosos fueron a ver Lágrimas de Fuego, la película de Fabiana Cantilo
  • El emotivo rescate de una perrita que conmovió a Mario Massaccesi
  • Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”
  • Marcos Ginocchio angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit