ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Twitter advierte del crecimiento de solicitudes de datos de sus usuarios por parte de los gobiernos

Esta cifra récord alcanza las 47.572 demandas sobre 198.931 cuentas.

02 de agosto 2022, 19:26hs
Twitter advierte del crecimiento de solicitudes de datos de sus usuarios por parte de los gobiernos
Twitter advierte del crecimiento de solicitudes de datos de sus usuarios por parte de los gobiernos

​Twitter ha anunciado que ha registrado niveles récord de solicitudes de información de su base de usuarios --entre ellos, anónimos, periodistas y medios de comunicación-- por parte de gobiernos de todo el mundo.

La compañía ha publicado su vigésimo informe de transparencia, en el que detalla las solicitudes de eliminación de publicaciones que ha facilitado durante los seis meses correspondientes a la segunda mitad de 2021.

La compañía ha destacado que este nuevo informe "llega en un momento en que las solicitudes gubernamentales de información de cuentas alcanzan continuamente nuevos récords, incluidas las demandas para revelar la identidad de los propietarios de cuentas anónimas".

Entre los aspectos destacados de este análisis, Twitter reconoce que continúa "viendo una tendencia preocupante hacia los intentos de limitar la libertad de prensa global", ya que han aumentado las demandas legales gubernamentales dirigidas a periodistas y otros usuarios anónimos.

Esta cifra récord alcanza las 47.572 demandas sobre 198.931 cuentas y un aumento del número de denuncias legales de los gobiernos dirigidas a periodistas autorizados y medios de comunicación desde el último período del informe.

El país que ha registrado un mayor número de solicitudes es Estados Unidos, que representó el 20 por ciento de todas las demandas a nivel global, ya fueran a profesionales de la información o a personas anónimas.

Esto indicaría que este país envío una de cada cinco solicitudes. Le siguen países como India, Japón o Francia, con unas 2.000 demandas emitidas (un 17 por ciento del total), mientras que Alemania toma cierta distancia, ocupando el quinto lugar con 634 solicitudes (6%).

De hecho, Twitter ha adelantado que se opuso a 29 solicitudes emitidas por civiles de este país para acceder a información de otras cuentas de usuarios anónimos con el objetivo de desenmascarar su identidad en Estados Unidos

En este sentido, Twitter ha recordado que no compartió esta información con los demandantes para proteger los derechos de la Primera Enmienda de dichos usuarios.

Asimismo, ha subrayado que no informa en este reporte sobre otras solicitudes que se consideran relacionadas con procesos de seguridad nacional debido a las limitaciones impuestas desde el Gobierno de Estados Unidos

Otro de los apartados de este extenso informe hace referencia a las demandas interpuestas para acceder a los datos y la información de cuentas de medios de comunicación y periodistas verificados.

En total, de julio a diciembre de 2021, Twitter contabilizó que 349 cuentas de profesionales de la información y medios ubicados en todo el mundo estaban sujetos a 326 demandas legales para eliminar parte de su contenido.

Según la compañía, esto implica un aumento del 103 por ciento en el número de cuentas denunciadas, teniendo en cuenta el período inmediatamente anterior, esto es, de enero a junio de 2021.

En este sentido, Twitter ha destacado que la mayoría de solicitudes dirigidas a la industria de la comunicación provino de India, con 114 demandas registradas. Le siguen de cerca países como Turquía (78) y Rusia (55).

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoTwitter

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cuánto cobra Moria Casán de jubilación: la sorprendente cifra
  • Mariana Nannis reveló por qué se quebró la relación entre Charlotte Caniggia y Melody Luz
  • Tras separarse de Thiago Medina, Daniela Celis confesó su fantasía íntima más inesperada
  • Aseguran que Wanda Nara llevó a sus hijas a la casa de Mauro Icardi y la China Suárez: los detalles

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit